Un fuerte operativo en la Comuna 5 de Soacha permitió descubrir una preocupante situación de abandono y maltrato animal. Más de 30 animales, entre ellos perros, aves y pequeños roedores, fueron rescatados por las autoridades tras varias denuncias de vecinos que alertaron sobre olores insoportables y ruidos constantes provenientes de una vivienda.

Intervención por denuncias ciudadanas

El operativo, encabezado por el alcalde Víctor Julián Sánchez, contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Protección Animal, la Policía de Carabineros, la Secretaría de Salud, la Inspección de Policía y la Personería Municipal. Al ingresar al inmueble, las autoridades confirmaron las versiones de la comunidad: los animales estaban hacinados, en espacios insalubres y sin condiciones mínimas de bienestar.

En el lugar se encontraron 12 perras de razas pequeñas, muchas de ellas encerradas de a tres en guacales reducidos. También había 10 aves ornamentales en jaulas oxidadas, con restos de heces acumuladas, así como un gato y 25 hámster divididos en tres peceras, entre los cuales se hallaron dos ejemplares muertos. Las autoridades también decomisaron medicamentos vencidos y sustancias inyectables que no tenían respaldo profesional.

Un patrón de maltrato que prende alarmas

El caso se suma a otras denuncias recientes sobre criaderos clandestinos y comercialización ilegal de animales en Cundinamarca. Según las autoridades de Soacha, este tipo de operativos buscan frenar prácticas que ponen en riesgo la vida de especies domésticas y exóticas, y que suelen operar sin permisos, sin controles sanitarios y sin ninguna consideración por el bienestar animal.

La administración municipal reiteró que el bienestar animal es una prioridad y recordó que adquirir animales en lugares no autorizados alimenta estas redes ilegales. En su lugar, llamaron a promover la adopción responsable como la alternativa ética y segura.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades invitaron a los habitantes del municipio a denunciar cualquier caso sospechoso de maltrato o tenencia inadecuada.

El rescate de estos animales, algunos de ellos gravemente afectados por las condiciones en las que vivían, evidencia la importancia del trabajo conjunto entre comunidad e instituciones para proteger a los seres más vulnerables.

Entérate con El Expreso