Tres científicos estadounidenses son galardonados por demostrar que los efectos cuánticos pueden observarse a escala macroscópica, revolucionando la comprensión de la física moderna.Nobel de Física 2025: que redefine el futuro de la inteligencia cuántica

El premio Nobel de Física 2025, segundo premio anunciado de esta temporada, posterior al premio nobel de medicina o fisiologia 2025, ha sido otorgado a tres investigadores —John Clarke, de la Universidad de California en Berkeley; Michel Devoret, de la Universidad de Yale; y John Martinis, también de la Universidad de California en Santa Bárbara— cuyas aportaciones marcan un antes y un después en la comprensión y aplicación de los fenómenos cuánticos.

nobel de fisica 2025 que redefine el futuro de la inteligencia cuantica image 2
anuncio ofical de los laureados.

Este reconocimiento celebra décadas de trabajo que permiten controlar, con precisión sin precedentes, los estados más fundamentales de la materia. De acuerdo con el comunicado oficial del comité del Nobel, El trío fue galardonado «por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico», señaló el jurado.

los hallazgos premiados sientan las bases para una nueva generación de tecnologías capaces de transformar la computación, la comunicación y la criptografía a escala global.

Los galardonados fueron reconocidos por experimentos que fueron realizados en la década de 1980, en donde demostraron que una particula, a escala cuántica, puede atravesar directamente una barrera. Fenómeno conocido como «efecto túnel». 

nobel de fisica 2025 que redefine el futuro de la inteligencia cuantica image 1
ilustración dada en la nota de prensa oficial del premio nobel

Realizaron los experimentos en un circuito electrico construido con superconductores, componentes capaces de conducir corriente sin resistencia eléctrica en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.

«Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared», indicó la Real Academia para explicar el descubrimiento.

nobel de fisica 2025 que redefine el futuro de la inteligencia cuantica image
ilustración dada en la nota de prensa oficial del premio nobel

Los tres investigadores lograron demostrar que el efecto túnel cuántico también puede observarse a escala macroscópica (que involucra múltiples partículas) utilizando superconductores.

“Este premio reconoce un experimento que lleva la escala al nivel macroscópico, escalas que podemos comprender y medir según estándares humanos”, declaró Danielsson.

 también pudieron demostrar que el sistema se comporta tal como lo predice la mecánica cuántica: sólo absorbe o emite cantidades específicas de energía.

El presidente del Comité del Nobel de Física, Olle Eriksson recalcó en un comunicado.“»Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital» 

estos hallazgos “han allanado el camino al desarrollo de la próxima generación de tecnologías cuánticas, en particular la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos”.

Este Nobel representa más que un logro académico. La comunidad científica coincide en que la tecnología cuántica se ha convertido en un terreno de competencia estratégica entre potencias mundiales. En los últimos años, Estados Unidos, China y la Unión Europea han intensificado sus inversiones en redes de comunicación cuántica y sistemas de encriptación imposibles de vulnerar con la tecnología actual. Tal como se describe en distintos reportes especializados, el dominio de esta infraestructura será clave para definir la seguridad digital del siglo XXI.

A pesar de la magnitud del logro, el Nobel de Física 2025 ha despertado cierta confusión en la opinión pública. En medios europeos, periodistas han relatado con ironía las dificultades para explicar de manera sencilla los principios de la mecánica cuántica y por qué estos merecen el mayor reconocimiento científico del mundo. Uno de ellos, Enrique Rodríguez Coell, corresponsal español, reportó para la emisora colombiana Blu Radio desde Europa y dio cuenta de este galardón.

“Y con este galardón conocido esta mañana se reconocen los experimentos que demostraron cómo se puede observar lo que se conoce como el efecto del túnel cuántico, pero a una escala macroscópica y con muchas partículas. En la física una cuestión importante siempre es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar los efectos mecánicos cuánticos. Entonces, lo que han hecho estos científicos es realizar experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron ese efecto túnel cuántico, lograron medir los niveles de energía, pero lo hicieron en un circuito del tamaño de una mano. Y eso es una gran novedad porque la física cuántica es también la física de lo minúsculo”

llegó a comentar, en tono humorístico, que “no somos el presidente de Colombia, pero lo intentamos” al intentar aclarar los fundamentos del premio.

el presidente Petro, suele hablar de matemática cuántica, la matemática cuántica no es un campo matemático independiente, en realidad es un formalismo matemático. Es decir, la matemática que se usa para describir, para dar explicaciones a los fenómenos cuánticos, no es nada más ni nada menos que eso”, puntualizó.

El presidente Gustavo Petro, varias veces ha referido a términos “cuánticos” para demostrar sus supuestos conocimientos al respecto. Y ha utilizado el término en muchas circunstancias, discursos, sin que necesariamente esté hablando de física.

Este episodio refleja un problema recurrente en la divulgación científica: la distancia entre el lenguaje técnico y la comprensión popular. Aunque los fenómenos cuánticos son conceptualmente complejos, su aplicación práctica será tan cotidiana como el uso actual del internet o de los teléfonos inteligentes.

Entérate con El Expreso