La Selección Colombia presentó la lista oficial de los 26 convocados para los próximos duelos de las Eliminatorias Sudamericanas, donde enfrentará a Bolivia en La Paz y a Venezuela en Barranquilla. El anuncio fue realizado por el director técnico Néstor Lorenzo, quien confía en mantener el buen rendimiento del equipo y afianzar su camino rumbo al Mundial 2026.

Con esta convocatoria, Colombia busca prolongar su invicto y consolidarse en los primeros puestos de la clasificación, en un calendario que representa un reto por las condiciones de altura en La Paz y la necesidad de hacerse fuerte como local en Barranquilla.

Los convocados de Colombia para la doble fecha

En la lista de 26 jugadores figuran nombres consolidados y algunas novedades que refuerzan la idea de Lorenzo de mantener un equilibrio entre experiencia y juventud. Entre los arqueros se destacan Camilo Vargas, Álvaro Montero y David Ospina, quien regresa tras superar una lesión.

En la defensa, aparecen figuras como Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Yerry Mina y Daniel Muñoz, junto a la presencia de jóvenes talentos que buscan afianzarse en el esquema. El mediocampo lo lideran Jefferson Lerma, Mateus Uribe, Richard Ríos y James Rodríguez, este último con un rol clave en la creación de juego.

En el frente de ataque, la Selección Colombia contará con Luis Díaz, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Jhon Arias, quienes atraviesan un buen momento en sus respectivos clubes.

Desafíos ante Bolivia y Venezuela

El primer reto será ante Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz, un escenario siempre complicado por la altitud de más de 3.600 metros sobre el nivel del mar. Para este compromiso, el cuerpo técnico ha trabajado en la preparación física de los jugadores, con el fin de minimizar el desgaste y mantener la intensidad durante los 90 minutos.

Posteriormente, la Selección Colombia recibirá a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde espera sumar tres puntos vitales con el apoyo de la hinchada. Este duelo es considerado crucial, ya que podría consolidar al equipo en los primeros lugares de la tabla y reforzar la confianza de cara a la próxima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

El objetivo: mantener el invicto y acercarse al Mundial 2026

Desde la llegada de Néstor Lorenzo, la Selección Colombia no ha perdido en las Eliminatorias, lo que ha generado optimismo en la afición y confianza en el grupo de jugadores. El estratega argentino ha resaltado la unión del plantel y la importancia de mantener la solidez defensiva sin descuidar la efectividad en ataque.

Los partidos contra Bolivia y Venezuela representan una oportunidad para sumar puntos claves en la ruta hacia el Mundial 2026. Además, servirán para evaluar el rendimiento de varios jugadores y consolidar un once titular competitivo de cara a los retos que se avecinan.

El desafío no es menor: asegurar resultados positivos en La Paz y en Barranquilla permitirá a Colombia fortalecer su posición en la tabla y soñar con una clasificación anticipada, algo que no ha sucedido en las últimas campañas eliminatorias.

Entérate con El Expreso