El periodismo caucano y nacional está de luto tras confirmarse la muerte del periodista Fredy Calvache, quien falleció luego de una dura batalla contra una penosa enfermedad. Su partida deja un vacío profundo en la radio y en la memoria de quienes lo conocieron como un comunicador comprometido con la verdad y la gente.

Calvache había solicitado apoyo al Gobierno para regresar a Popayán y pasar sus últimos días acompañado por su familia. Este gesto reflejó el afecto que siempre mantuvo por su tierra natal, donde forjó gran parte de su trayectoria como corresponsal de Caracol Radio en el departamento del Cauca.


Un referente del periodismo regional

A lo largo de más de dos décadas de carrera, Fredy Calvache se consolidó como una de las voces más respetadas en el periodismo del suroccidente colombiano. Su trabajo en Caracol Radio lo convirtió en una fuente confiable de información sobre los sucesos que marcaron la historia reciente del Cauca, desde la violencia armada hasta las movilizaciones sociales y las expresiones culturales de la región.

Quienes compartieron micrófonos y redacciones con él destacan su rigor profesional y la cercanía con la comunidad. Calvache no solo informaba, sino que también escuchaba y daba voz a quienes pocas veces eran escuchados. Esta cualidad lo llevó a ser un periodista querido por sus colegas y valorado por los oyentes.


Una lucha silenciosa y un último deseo

En los últimos meses, la salud del comunicador se deterioró debido a la compleja enfermedad que enfrentaba. En medio de esta situación, elevó una petición pública al Estado colombiano para que se facilitara su regreso a Popayán, pues deseaba pasar sus últimos días acompañado de su familia.

Su caso despertó solidaridad entre periodistas, gremios de comunicación y ciudadanos del Cauca, quienes reconocieron su trayectoria y exigieron apoyo institucional. La respuesta no llegó a tiempo, pero su mensaje abrió un debate sobre las condiciones en las que muchos comunicadores atraviesan enfermedades sin el respaldo suficiente.


¿Qué legado deja Fredy Calvache al periodismo caucano?

La partida de Fredy Calvache deja una huella imborrable en la memoria del periodismo regional. Su legado se mide no solo en las noticias que transmitió, sino en la forma en que las contó: con responsabilidad, cercanía y compromiso con la verdad.

En un país donde ejercer el periodismo sigue siendo un reto por la violencia y la falta de garantías, Calvache se convirtió en un ejemplo de resistencia y vocación de servicio público. Hoy, su voz se apaga en los micrófonos, pero permanece viva en la memoria de quienes escucharon sus reportes y en las nuevas generaciones de periodistas que encuentran en su trayectoria un modelo de integridad.

Su muerte plantea preguntas sobre el futuro del periodismo regional: ¿se fortalecerá el apoyo a los comunicadores que, como él, dedican su vida a informar en contextos difíciles? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar que no mueran en el olvido aquellos que hicieron del oficio un servicio a la sociedad?


Entérate con El Expreso