Ministro de Educación Nacional Daniel Rojas Medellín ha presentado su renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro, cumpliendo con la solicitud del primer mandatario. Este movimiento, que se produce en un momento de tensiones dentro del gabinete, podría marcar un punto de inflexión en la administración de la educación en Colombia.

Una gestión de seis meses entre retos y cambios

El ministro Daniel Rojas asumió el cargo el 23 de julio de 2023, enfrentándose desde el inicio a diversos retos estructurales dentro del sistema educativo colombiano. Su corto paso por la cartera estuvo marcado por esfuerzos para recuperar el tiempo perdido en materia de acceso y calidad educativa, según afirmó en su mensaje de despedida: «Han sido seis meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido. Desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país. Hacer es la mejor manera de decir».

Durante su gestión, Rojas trabajó en la consolidación de proyectos clave del gobierno Petro, como la ampliación de la jornada escolar, la mejora en la infraestructura educativa y el impulso de una educación gratuita y de calidad. Sin embargo, su dimisión deja en el aire varias iniciativas que aún estaban en proceso de consolidación.

Crisis en el gabinete y tensiones con el presidente

La salida de Rojas se produce en un contexto de reacomodaciones dentro del gabinete ministerial. La crisis política que ha afectado al gobierno Petro en los últimos meses se profundizó el pasado 4 de febrero, cuando en un Consejo de Ministros televisado el presidente manifestó su inconformidad con el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa de gobierno.

Uno de los puntos de mayor fricción fue la llegada de Armando Benedetti al ejecutivo, un movimiento que generó reacciones adversas dentro de diversos sectores del gobierno y el partido oficialista. La tensión escaló hasta el punto de que el presidente Petro solicitó la renuncia protocolaria de varios de sus ministros, buscando reorganizar su equipo y reforzar el cumplimiento de sus promesas de campaña.

El futuro de la educación en Colombia

La renuncia de Daniel Rojas deja interrogantes sobre el rumbo que tomará el Ministerio de Educación Nacional. Con una agenda educativa ambiciosa en curso, la designación de un nuevo ministro será clave para garantizar la continuidad de los proyectos estratégicos.

Aún no se ha anunciado quién ocupará el cargo, pero los expertos coinciden en que el próximo titular de la cartera deberá enfrentar retos como la mejora en la calidad educativa, la inversión en infraestructura y la reducción de la deserción escolar. Además, tendrá el desafío de mantener una relación armoniosa con el presidente Petro y otros miembros del gabinete.

¿Será esta una oportunidad para una renovación estructural dentro del Ministerio de Educación o será un nuevo episodio de inestabilidad en el gobierno?

Entérate con El Expreso