La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, y cumpliendo el compromiso del alcalde Mauricio Salazar de realizar los Juegos Campesinos, que retomó en su primer año de mandato tras 20 años sin hacerse; culminaron su segunda edición este 2025, ratificando el compromiso con los productores rurales y el impulso al deporte, la actividad física y la recreación en el territorio.

Estas justas deportivas reunieron a más de 6.000 habitantes de los 12 corregimientos, con una participación histórica que fortaleció la integración rural y consolidó un espacio deportivo y cultural que devolvió a las comunidades un escenario propio, después de más de dos décadas sin realizarse.

Sandra Milena Grajales Ocampo, secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, manifestó que “culminamos los Juegos Campesino 2025, donde más de 6.000 personas participaron de estas justas, contaron con la participación de los diferentes corregimientos quienes demostraron su talento y trabajo en equipo en diferentes disciplinas deportivas como el ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, ciclismo, tejo, voleibol, fútbol, fútbol de salón, dominó, parqués y tiro al sapo. Con este talento en especial la Bella, Tribunas, Puerto Caldas, Altagracia, Arabia y La Florida, fueron los corregimientos que se destacaron y ganaron las justas deportivas con 300 millones en implementación deportiva, gracias al compromiso y dedicación de nuestro alcalde Mauricio Salazar, que cree en la zona rural y a través del deporte podemos crear mejores personas y mejores familias. Esperamos poder seguir desarrollando este evento en la ciudad y construir una Pereira más Activa y Saludable”.

La amplia convocatoria de estas justas permitió que familias enteras se encontraran alrededor del deporte y la convivencia. Las competencias se desarrollaron en 14 disciplinas deportivas, resaltando el talento y la diversidad deportiva que caracteriza a las zonas rurales de Pereira.

Además del gran despliegue deportivo, los participantes disfrutaron de una programación cultural que acompañó las jornadas de competencia, convirtiendo los Juegos Campesinos en una verdadera fiesta comunitaria que fortaleció la identidad y la unión entre corregimientos.

María Enir Giraldo, deportista y líder departamental de personas con discapacidad, declaró que “he trabajado con la población de discapacidad desde hace muchos años, el objetivo principal hacer que ellos ocupen un espacio entre la sociedad; hoy muy agradecida con el alcalde Mauricio Salazar, por habernos tenido en cuenta en este programa tan importante como son los Juegos Campesinos, hacemos parte de ello, mil y mil bendiciones. En estos momentos tenemos 21 personas en condición de discapacidad participando en atletismo, dominó, parqués y ajedrez. Gracias alcalde Mauricio Salazar, los Juegos Campesinos fueron un éxito y con la bendición de Dios y haber tenido esta población fue lo mejor del 2025”.

Por su parte Manuel David Restrepo, deportista de Caimalito, dijo que “competí en la categoría prejuvenil en los 3.000 metros planos, me sentí muy bien, me encantó la organización, lo que más me gustó fue correr en el estadio. Le agradezco mucho a Mauricio Salazar y a la Secretaría de Deportes. Gracias por apoyarnos en estos juegos, estuvieron muy buenos”.

La administración municipal, liderada por el alcalde Mauricio Salazar, dejó en firme su compromiso con la comunidad campesina y la población con discapacidad al impulsar un evento que recupera tradiciones, promueve estilos de vida saludables y proyecta un nuevo impulso para el deporte rural en Pereira. Los Juegos Campesinos 2025 no solo volvieron: regresaron para quedarse.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso