El senador Lidio García, del Partido Liberal, fue elegido como nuevo presidente del Congreso con una contundente mayoría de 97 votos. Esta decisión confirma los acuerdos políticos previos entre las bancadas mayoritarias del Senado y ratifica el cumplimiento de los compromisos internos del Partido Liberal.
García asumirá la presidencia en una etapa clave del país: el último año del mandato del presidente Gustavo Petro, en plena efervescencia política por el ambiente preelectoral. Su elección no solo simboliza un regreso al liderazgo institucional, sino también una oportunidad para moderar el debate legislativo en tiempos de polarización y cambios estructurales propuestos por el Ejecutivo.
Un regreso con experiencia probada
Esta no es la primera vez que Lidio García ocupa el cargo. En el periodo legislativo 2019-2020 ya estuvo al frente del Senado, momento en el que debió implementar, por primera vez en la historia del país, la virtualidad legislativa a raíz de la pandemia de la COVID-19. Su conocimiento de los procedimientos internos y su experiencia en momentos de crisis le confieren una ventaja significativa para liderar una legislatura con retos políticos y técnicos de alta complejidad.
García también ha ocupado cargos clave dentro del Congreso, como la presidencia de la Comisión Segunda y la Comisión Quinta del Senado, así como la vicepresidencia de la Cámara de Representantes entre 2008 y 2009. Su trayectoria legislativa abarca más de una década, consolidándose como una figura influyente en la Costa Caribe y el departamento de Bolívar.
El respaldo político y la agenda legislativa
La elección del nuevo presidente del Congreso se completó con la designación de las vicepresidencias. Ana Paola Agudelo fue elegida como primera vicepresidenta con 50 votos, mientras que Ana María Castañeda, del partido Cambio Radical, asumirá la segunda vicepresidencia tras obtener 92 votos.
Durante su discurso de posesión, García destacó la necesidad de bajar el tono a la confrontación política y llamó a una mayor cordialidad entre las fuerzas del Congreso. También hizo referencia al atentado sufrido por Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio, deseándole una pronta recuperación y reafirmando su compromiso con la seguridad de los líderes políticos.
En un claro mensaje institucional, García instó al Gobierno de Gustavo Petro y a las distintas ramas del Estado a trabajar juntos por las transformaciones que el país necesita, dejando de lado las diferencias ideológicas. La construcción de consensos será clave para sacar adelante los proyectos pendientes en una legislatura que ya está marcada por tensiones electorales y debates sobre reformas estructurales.
¿Quién es Lidio García y por qué importa su elección?
Originario de El Carmen de Bolívar, Lidio García Turbay es comunicador social y periodista de profesión, aunque también se define como músico de corazón. Hijo del médico Lidio García Álvarez y de Cecilia Turbay, ha logrado consolidar un capital político notable en la región Caribe y a nivel nacional.
En las elecciones legislativas de 2022, García obtuvo 175.199 votos, convirtiéndose en el senador más votado del Partido Liberal y en el congresista con mayor votación en la historia de la Costa Atlántica. Este respaldo electoral le ha permitido mantener una presencia política sólida y activa, que ahora se ve reflejada en su nuevo rol como presidente del Congreso.
Con una hoja de vida que incluye los cargos de concejal, diputado, representante a la Cámara y senador desde 2010, García representa una figura con amplia legitimidad política. Su elección no solo responde a una lógica de acuerdos partidistas, sino también a su experiencia demostrada y capacidad de interlocución con distintos sectores del país.