Este Halloween, los disfraces de princesas, heroínas y brujas quedaron en segundo plano. En su lugar, un nuevo ícono ha tomado el protagonismo: las Huntrix K-Pop, un grupo de jóvenes artistas que fusionan música, estilo y poder femenino en una propuesta que ha cautivado a niñas y adolescentes de todo el mundo. En Colombia, sus trajes se convirtieron en los más pedidos del año, desatando una auténtica fiebre que combina la estética coreana con el espíritu creativo latino.
Las tiendas de disfraces en Medellín, Bogotá y Cali reportaron una alta demanda de atuendos inspirados en estas estrellas asiáticas. Los vestidos brillantes, las botas altas, los peinados coloridos y el maquillaje con glitter se agotaron rápidamente, confirmando que las Huntrix K-Pop no son solo una tendencia, sino un fenómeno cultural. Este 2025, miles de niñas decidieron vestirse como sus ídolas no solo por moda, sino porque ven en ellas una representación de fuerza, talento y amistad.
¿Quiénes son las Huntrix K-Pop?
Las Huntrix son un grupo musical surcoreano de la pelicula «cazadoras de demonios K-POP» que combina el pop con la danza teatral y una estética futurista. Su estilo mezcla elementos del anime, el cyberpunk y la fantasía digital, creando un universo visual único que conecta con las nuevas generaciones. Cada integrante representa un arquetipo distinto, lo que ha permitido que sus fans se identifiquen profundamente con ellas.

Su popularidad se disparó tras el lanzamiento de su serie animada y una serie de presentaciones virales en redes sociales. En plataformas como TikTok y YouTube, millones de seguidores replican sus coreografías y maquillajes, convirtiendo a las Huntrix en un fenómeno global que trasciende la música. En Colombia, el movimiento se potenció gracias a comunidades de fanáticas que se reúnen para practicar sus bailes, recrear sus outfits y compartir contenido temático en redes sociales.
Moda, identidad y empoderamiento
Más allá del brillo y las coreografías, las Huntrix K-Pop representan una nueva forma de entender la feminidad. Sus mensajes giran en torno al trabajo en equipo, la autoaceptación y la creatividad, valores que han resonado especialmente entre las niñas y adolescentes. Para muchas de ellas, disfrazarse de Huntrix no es solo jugar a ser una estrella del pop, sino expresar quiénes quieren ser: fuertes, alegres y seguras de sí mismas.
La moda K-Pop también ha encontrado en Halloween un espacio de expansión. Este año, los diseñadores y creadores de contenido aprovecharon la tendencia para lanzar colecciones inspiradas en la estética coreana, con colores neón, telas holográficas y accesorios que evocan los escenarios futuristas de los videoclips. Según algunos comerciantes, los disfraces de Huntrix incluso superaron en ventas a los de personajes clásicos como Harley Quinn o Elsa de Frozen.
¿Por qué las Huntrix son el disfraz más popular de 2025?
La respuesta va más allá de la moda. En un contexto donde las redes sociales moldean los referentes de identidad, las Huntrix K-Pop ofrecen una imagen positiva y creativa que inspira confianza. Su éxito refleja cómo el K-Pop se ha convertido en un fenómeno cultural con influencia en la música, la estética y las dinámicas sociales de las nuevas generaciones.
Para muchos padres, ver a sus hijas disfrazadas de Huntrix es una oportunidad de reconocer cómo el arte y la cultura global pueden integrarse de manera sana en la infancia. Lo que comenzó como una tendencia musical se transformó en un movimiento cultural que celebra la diversidad, la imaginación y la expresión libre.
Halloween 2025 quedará marcado como el año en que la fantasía digital del K-Pop conquistó las calles colombianas. Y tal vez, detrás de cada disfraz de Huntrix, hay una niña soñando con subir al escenario, cantar su propia historia y brillar sin miedo.

