El Papa Francisco ha sido hospitalizado nuevamente en Roma debido a una bronquitis persistente, según informó la Santa Sede el viernes 14 de febrero. A sus 88 años, el pontífice argentino enfrenta complicaciones respiratorias que han requerido tratamiento hospitalario especializado.

«El Santo Padre, tras la persistencia de la bronquitis de estos días, se ha sometido a unos análisis especializados y ha comenzado la terapia farmacológica hospitalaria», indicó un comunicado oficial del Vaticano. Los primeros resultados confirmaron una infección en las vías respiratorias y una «leve fiebre» que ha mantenido en observación al sumo pontífice.

Un historial médico con varios ingresos hospitalarios

El Papa Francisco ha tenido que ser internado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha recibido atención en diversas ocasiones a lo largo de los últimos años. En marzo y noviembre de 2023, enfrentó problemas respiratorios similares, lo que lo obligó a cancelar compromisos como su viaje a Dubái para la COP28.

A inicios de febrero, el Papa mencionó en una audiencia general que sufría un «fuerte resfriado», lo que lo llevó a reducir sus desplazamientos y recibir visitas en la Casa Santa Marta. Sin embargo, la persistencia de los síntomas lo llevó nuevamente al hospital.

Francisco también ha sido intervenido quirúrgicamente en otras ocasiones. En junio de 2023 fue sometido a una operación por una hernia abdominal, lo que requirió nueve días de hospitalización. Previamente, en 2021, tuvo una cirugía por una estenosis diverticular sintomática del colon y, en 2019, fue operado de cataratas en la Clínica Pio XI de Roma.

Impacto en su agenda y compromisos

A raíz de su actual hospitalización, el Papa ha tenido que cancelar varias audiencias y eventos importantes, como su participación en el Jubileo de los artistas y su visita a los estudios cinematográficos Cinecittà en Roma. Se espera que pueda retomar su agenda el próximo lunes, dependiendo de la evolución de su tratamiento.

El Papa Francisco ha dejado claro en varias ocasiones que, pese a los problemas de salud, no tiene intención de someterse a cirugías innecesarias. Ha manifestado su resistencia a la anestesia general, debido a complicaciones previas, y suele optar por tratamientos menos invasivos.

El estado de salud del Papa y su futuro inmediato

Con una salud cada vez más frágil, la comunidad católica está atenta a la recuperación del Sumo Pontífice. La Santa Sede ha asegurado que su estado es «discreto» y que la fiebre es leve, aunque su edad y antecedentes médicos generan preocupación.

En los próximos días se definirá si Francisco puede retomar plenamente sus funciones o si se tomará un tiempo de descanso adicional. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo impactará esta situación en el liderazgo de la Iglesia Católica y en la agenda papal para 2025?

Entérate con El Expreso