La CARDER participó activamente en el Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, convocado en el municipio de La Virginia ante la creciente del Río Cauca, que alcanzó los 6 metros de altura, y el riesgo inminente de inundaciones por reflujo, especialmente en sectores cercanos al río.
Durante la sesión, el director general de la CARDER, Julio César Gómez, reiteró el compromiso de la entidad con el acompañamiento técnico y logístico, y planteó una propuesta concreta para fortalecer la respuesta institucional. Solicitó que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Virginia realizara monitoreos frecuentes, diagnósticos y valoraciones de la infraestructura hidráulica existente como jarillones, estaciones de bombeo, chapaletas y la madre vieja con el objetivo de construir un inventario catastral de riesgo que permita identificar los puntos vulnerables frente al Río Cauca y al reflujo del Río Risaralda. “Solo con información detallada sabremos por dónde nos puede atacar el río y podremos estructurar un plan de contingencia eficaz”, afirmó Gómez.
El IDEAM ya había advertido, semanas atrás, que el comportamiento climático del mes de abril presentaría precipitaciones superiores a los promedios históricos, algo que se confirmó con las intensas lluvias de los últimos días. Esta situación llevó al municipio a activar todos los protocolos de emergencia, así como a identificar puntos estratégicos de albergue temporal para las posibles familias damnificadas.
El coordinador municipal de gestión del riesgo de La Virginia, Gustavo Vélez, explicó que si bien no se prevé un desbordamiento del río gracias a la primera línea de defensa conformada por los jarillones, sí existe un alto riesgo de afectación por reflujo, lo cual podría generar inundaciones en los barrios San Carlos, El Progreso, Alfonso López, La Playa y en los sectores anexos como San Fernando, El Edén, Las Américas y San Antonio. Se estima que unas 9.000 personas podrían resultar damnificadas si las condiciones climáticas continúan deteriorándose.
Durante la reunión, se abordaron aspectos logísticos como el aseguramiento del funcionamiento de las estaciones de bombeo mediante suministro constante de combustible, repuestos y soporte técnico. El director de la CARDER aseguró que la entidad dispone de personal técnico, vehículos y recursos para apoyar de forma inmediata en caso de emergencia.
El Consejo contó con la participación de la alcaldesa encargada, la gestora social del municipio, las secretarías de Gobierno, Planeación y Hacienda, la Dirección de Gestión Ambiental, la Gerencia de la ESP, la E.S.E. Hospital San Pedro y San Pablo, la Subsecretaría de Salud, la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional (PONAL), el ICBF, la DIGER, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo (CDGRD) y la CARDER.
La CARDER reafirmó su compromiso técnico y operativo con el municipio de La Virginia, destacando que la articulación interinstitucional será la clave para mitigar los efectos de esta contingencia climática y proteger tanto a la población como al territorio.
Con información de la oficina de prensa de la CARDER.