A partir de hoy, el municipio de Pereira cuenta con 172 nuevas hectáreas, destinadas a la protección del medio ambiente y fuentes hídricas. El predio, llamado La Esperanza, se encuentra ubicado dentro del PNN Los Nevados y tiene injerencia directa en el ecosistema de la Laguna de Otún, razón por la cual se convierte en un acto de protección del agua que llega a todos los pereiranos.

Este predio fue recibido por la Alcaldía de Pereira, tras un proceso de negociación tanto monetaria como de condiciones físicas del mismo, con el anterior propietario. A esta entrega asistieron, además de la Alcaldía, uniformados de la Policía Ambiental, Aguas y Aguas de Pereira, Parques Nacionales y el concejal Elkin Gutiérrez, quien, en días pasados, manifestó su apoyo a las acciones ambientales de la administración municipal.

Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, comentó que “en el último año, el municipio de Pereira ha adquirido cerca de 500 hectáreas, para la protección ambiental y el cuidado de la oferta hídrica. Este predio se encuentra ubicado dentro del sistema de humedales del sector de la Laguna del Otún. Esto es importante, porque el aseguramiento del sistema hídrico es uno de los grandes retos de la Alcaldía de Pereira. Además, en los predios adquiridos, hemos realizado la importante labor de liberarlos de la actividad ganadera, lo cual tiene un impacto muy positivo en el cuidado de la calidad del agua”.

Es importante mencionar que, según la ley 99 de 1993, los municipios deben destinar el 1% de sus recursos, para la adquisición y mantenimiento de áreas estratégicas, para la conservación del recurso hídrico. De esta manera, la Alcaldía de Pereira, en cumplimiento de esta ley y en clara protección del medio ambiente, ha adquirido cinco (5) predios, con una extensión cercana a las 500 hectáreas, con este mismo fin.

“Hicimos un recorrido muy importante, en compañía de las distintas entidades. Llegamos a un predio que está necesitando y reclamando nuestra madre naturaleza. Es muy importante que las entidades se comprometan con la compra de estos predios en la parte media y alta de la cuenca del Otún, porque así vamos a garantizar el agua para todos los ciudadanos”, manifestó el concejal Gutiérrez.

Por último, Alirio Benítez, anterior propietario del predio La Esperanza expresó que se encuentra “muy satisfecho de que este predio haya pasado a ser reserva natural, toda vez que este linda con otros predios adquiridos por la CARDER, Aguas y Aguas y Parques Nacionales”.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Entérate con El Expreso