El Congreso de la República abrió sus puertas para rendir honores póstumos al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuyo féretro permanecerá en el Salón Elíptico hasta el miércoles 13 de agosto. El acto, organizado por las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, busca que ciudadanos, colegas y amigos puedan despedirse de quien fuera una figura clave en la política nacional.
La llegada del cuerpo se produjo a las 9:00 p.m. del lunes 11 de agosto, recibiendo la presencia de líderes políticos, exmandatarios y allegados. Entre ellos, los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria, el exalcalde Enrique Peñalosa y el exministro Alejandro Gaviria, así como familiares cercanos. En medio del homenaje, María Claudia Tarazona, esposa del senador, envió un mensaje al país solicitando que el asesinato de su esposo no sea motivo para actos de violencia o venganza.
Acceso al público y seguridad
Este martes 12 de agosto, la velación continuará con acceso abierto al público desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m., en un recorrido de ingreso controlado por la Plaza de Bolívar bajo coordinación de la Policía Nacional. Las autoridades han dispuesto un esquema especial para garantizar la seguridad y el orden en el lugar, dada la alta afluencia esperada.
El miércoles 13 de agosto, a las 9:00 a.m., el cuerpo será trasladado a la Catedral Primada de Bogotá, donde se realizará una ceremonia religiosa antes del sepelio. Esta última etapa de las exequias reunirá nuevamente a dirigentes, ciudadanos y representantes de distintas vertientes políticas.
Impacto en la agenda legislativa
Como muestra de respeto, las mesas directivas del Congreso decretaron la suspensión de todas las plenarias hasta el miércoles. De igual manera, las comisiones económicas decidieron no sesionar, lo que implica el aplazamiento en la discusión del Presupuesto General de la Nación 2026.
Esta pausa en las actividades legislativas refleja el impacto que la figura de Miguel Uribe Turbay tuvo dentro del escenario político, así como el reconocimiento institucional a su trayectoria. Los líderes parlamentarios coincidieron en que el momento exige unidad y reflexión sobre el clima de seguridad y convivencia en el país.