El pasado domingo 30 de marzo, una denuncia sacudió el panorama nacional al revelar que el general en retiro Eduardo Zapateiro estaría involucrado en un caso de acoso sexual contra una subalterna durante su gestión como comandante del Ejército Nacional de Colombia en el gobierno de Iván Duque. La denuncia se basa en una serie de conversaciones de WhatsApp en las que se evidenciaría el hostigamiento hacia Liliana del Pilar Zambrano Ruiz, abogada y pareja del coronel José Luis Esparza, quien fue apartado de la institución militar por orden de Zapateiro. Esta decisión fue declarada arbitraria por un fallo judicial emitido la semana pasada.

Conversaciones reveladoras y hostigamiento

Según lo publicado en la columna de Daniel Coronell en Los Danieles, el fallo del Juzgado 49 Administrativo del Circuito de Bogotá, que ordenó el reintegro del coronel Esparza, expone presuntas solicitudes inapropiadas y mensajes de contenido sexual enviados a Zambrano Ruiz.

Entre los mensajes revelados, se lee: “Déjeme verte de pies a cabeza. En tus kucos. O sin nada!!!”. La víctima respondió con un emoticón de rostro sonrojado, reflejando incomodidad ante la situación. Sin embargo, lejos de detenerse, recibió otra respuesta perturbadora: “Cuidado vas al baño. Cuando todo se quiere se hace. Quiero verte”.

El periodista aseguró que los mensajes provienen del número telefónico que, en su momento, estaba asignado al general (r) Zapateiro y que llevaba el rótulo de “Gr EJC – Prócer 6”.

Decisión judicial y repercusiones

El fallo judicial no solo expone estos mensajes comprometedores, sino que también determina que Zapateiro abusó de su poder al interceder en la vida personal del coronel Esparza. La sentencia concluye que la decisión de separar a Esparza del Ejército Nacional estuvo motivada por intereses personales y no por razones de mérito o desempeño.

Además de ordenar el reintegro del oficial, el fallo establece que el Estado colombiano deberá pagar sueldos y prestaciones dejadas de percibir, con los respectivos intereses.

El Ministerio de Defensa ha decidido no apelar la decisión, lo que ha generado un gran revuelo en el ámbito político y militar, dejando entrever la gravedad del caso y las posibles consecuencias en la imagen de la institución castrense.

Zapateiro guarda silencio ante las acusaciones

Pese a la gravedad de los señalamientos, el general (r) Eduardo Zapateiro aún no ha emitido un pronunciamiento al respecto. Curiosamente, días atrás había respondido activamente a Coronell en Semana, alegando que sería víctima de una campaña de “matoneo mediático” por su defensa “patriótica” del país.

Su silencio ha generado aún más dudas y expectativas sobre lo que podría suceder en los próximos días. ¿Responderá finalmente a las acusaciones? ¿Tomará acciones legales para desmentirlas? Por ahora, el caso sigue en desarrollo y el país está atento a los próximos movimientos en esta polémica historia.


Entérate con El Expreso