gran premio de barranquilla pudo haber sido ya es imposible anuncio juan pablo montoya ex corredor de formula 1 indycar indy 500 2000 juan pablo montoya chip ganassi racing
Credit: Juan Pablo Montoya, Chip Ganassi Racing 2000, motorsport.

La oportunidad de ser protagonistas de un Gran premio de Fórmula 1, ser parte de las carreras más importantes del automovilismo que vimos tan cerca años antes, parece alejarse cada vez más de nuestras manos. O eso fue lo que dio a entender recientemente Juan Pablo Montoya, ex corredor Colombiano de fórmula 1 de Williams Racing, y quien también fue parte importante para el planteamiento de darle al país este espectáculo mundial, al afirmar que “estaba todo hecho” para que Barranquilla, capital del Atlántico, fuera el escenario aprobado para este famoso evento.

Para el momento en que se pensaba realizar el Gran Premio en el país, la fórmula 1 sus patrocinadores ya habían aceptado a Colombia y a Barranquilla para realizar la carrera en sus tierras, sin embargo, la ausencia de firmas, documentos y apoyo ocasionó que aquel plan no se realizará, y que, para estos tiempos, 2025 – 2026 sea casi solo una ilusión.

«Había un 90 por ciento de que la carrera se hiciera y 10 que se cayera… Y se cayó. Que vuelva a pasar hay un 90 por ciento de que no pase y 10 que pase, y estoy siendo generoso» afirmó Montoya en el podcaste con AS,

El corredor Colombiano hirió aún más los sentimientos de los fanáticos del automovilismo y de la fórmula 1 al confirmar que todo estaba casi que realizado, los trazos de la pista, todo estaba aprobado y que incluso la  Federación Internacional del Automóvil (FIA) habia viajado a la ciudad para analizar la viabilidad de realizar el gran premio.

«Yo fui con la gente de la FIA y de la Fórmula 1 a ver el trazado. Estaba hecho, todo estaba planificado. Faltaba la firma. Era al 95 % viable, pero alguien lo embarró. No voy a decir quién» dijo Juan Pablo en una entrevista con semana anteriormente.

También, dejó claro que muy posiblemente la oportunidad que dejó escapar Colombia, la terminó tomando Madrid para el calendario 2026, «Cuando alguien vaya a ver una carrera en Madrid, podrá pensar: ‘Habría sido aquí, en Barranquilla».

Lo cierto hasta ahora es que la ilusión de una carrera en el país sigue estando en pie entre los fanáticos de la F1, por lo que se esperaría que ese nuevo 10% de que ocurra se vuelva realidad en unos cuantos años.

Entérate con El Expreso