El Gobierno nacional confirmó la salida de Juan Carlos Florián del Ministerio de Igualdad, tras aceptar su renuncia oficial. En su reemplazo, la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Angie Rodríguez, fue designada como ministra encargada mientras se define quién asumirá de manera permanente la cartera. La decisión quedó registrada en un decreto presidencial firmado en la Casa de Nariño, con el que se busca garantizar la continuidad administrativa y operativa de una de las entidades más recientes y con mayores desafíos en materia de política social.

Renuncia de Juan Carlos Florián

El hasta ahora jefe de la cartera de Igualdad había asumido el cargo en un contexto de tensiones internas y cuestionamientos sobre la capacidad del ministerio para responder a las necesidades de las comunidades vulnerables. Aunque no se especificaron públicamente las razones de su salida, fuentes cercanas señalaron que se trató de una decisión de carácter personal, aceptada por el presidente Gustavo Petro en medio de un proceso de ajustes dentro del gabinete. La renuncia de Florián ocurre en un momento clave para el Ministerio de Igualdad, creado en 2022 como una apuesta para reducir brechas sociales, fortalecer programas de inclusión y garantizar los derechos de poblaciones históricamente marginadas.

Angie Rodríguez asume como ministra encargada

Con la firma del decreto, Angie Rodríguez, quien venía ejerciendo como directora del DAPRE, asumirá la responsabilidad de liderar el Ministerio de Igualdad de manera provisional. Rodríguez es considerada una de las funcionarias más cercanas al presidente Petro y ha tenido un rol estratégico en la coordinación de políticas de alto nivel en la Presidencia. Su designación busca mantener la estabilidad institucional mientras se toma una decisión sobre la persona que asumirá en propiedad. Entre los principales retos que deberá enfrentar está la consolidación de la estructura administrativa del ministerio, la articulación de proyectos con otras entidades del Estado y la ejecución de políticas que impacten de manera directa a comunidades vulnerables, mujeres, jóvenes y sectores étnicos.

¿Qué significa este relevo para el Ministerio de Igualdad?

El cambio de liderazgo en el Ministerio de Igualdad abre interrogantes sobre el rumbo que tomará la entidad en los próximos meses. Por un lado, se espera que la llegada de Rodríguez como encargada sirva para dar continuidad a los proyectos en curso. Sin embargo, también crece la expectativa sobre si el Gobierno optará por una figura con mayor trayectoria en políticas sociales para asumir de manera definitiva. El relevo se produce en un escenario donde el Gobierno enfrenta presiones políticas, tanto internas como externas, para mostrar avances concretos en la reducción de las desigualdades y en la implementación de programas sociales que fueron bandera de campaña. La pregunta que queda abierta es si este cambio permitirá fortalecer la gestión del ministerio o si, por el contrario, aumentará la incertidumbre sobre su efectividad en la lucha contra la desigualdad en Colombia.

Entérate con El Expreso