La Gobernación de Risaralda junto a la Contraloría, Procuraduría, otras entidades gubernamentales y representantes de las comunidades indígenas de Pueblo Rico, adelantaron diversas reuniones con el objetivo de identificar los avances en el cumplimiento de la sentencia T-187 de 2018, así como las acciones adelantadas en cumplimiento de la política de Estado para la atención integral de la primera infancia, en el marco de la atención a los niños y niñas indígenas del municipio de Pueblo Rico.

Dentro de los temas convocados y expuestos en estas reuniones se encontraban las acciones adelantadas por las diferentes entidades dando cumplimiento a la sentencia, acciones y medidas para la protección y atención integral de esta población, los aspectos que facilitan o dificultan las medidas y acciones, y los procesos de concentración con las comunidades indígenas.

“Tuvimos una mesa de trabajo con el señor gobernador, quien nos acogió para precisamente hacer un diagnóstico y sacar un resumen del trabajo que se hizo en los dos días anteriores, primero con los dos gobernadores indígenas involucrados en lo de la sentencia y con las diferentes entidades del orden nacional, departamental y municipal”, contó Martha Piza, contralora delegada para la población focalizada.

La funcionaria también resalto: “es un trabajo de equipo que creo que vamos a poder culminar con éxito, y de la mano de la Gobernación de Risaralda, con el señor gobernador, sacando unas conclusiones para saber dónde estamos fallando, dónde nos falta, y nosotros tendiendo un puente especial para que las entidades trabajen en equipo con nosotros”.

Entre tanto, Litza Fernanda Roldán Ramírez, directora operativa de Salud Pública expresó: “Nuestro gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, nos invita a articularnos junto con las comunidades indígenas y hace un llamado a las autoridades indígenas para trabajar en pro de nuestros niños y niñas más vulnerables”.

La Gobernación de Risaralda reitera el compromiso con la salud de todos los risaraldenses para que puedan acceder de manera digna y oportuna a la atención médica necesaria.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso