Desde nuestros hogares, fincas y lugares de trabajo, todos podemos contribuir a la reducción del riesgo y la prevención de emergencias durante la primera temporada de lluvias de 2024, que ya comienza a afectar diferentes zonas del departamento.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, ha reiterado que el conocimiento, la preparación y la acción comunitaria son herramientas esenciales para proteger la vida, la infraestructura y el bienestar de todos los risaraldenses.

“Estoy convencido de que la prevención y el conocimiento del riesgo son el camino para salvar vidas en nuestro territorio. Cada acción, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia”, afirmó el mandatario departamental.

Acciones cotidianas que hacen la diferencia

La Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) recomienda a la ciudadanía adoptar hábitos y medidas preventivas desde su entorno más cercano:

  • Limpiar canales y desagües en techos, patios y alrededores para evitar inundaciones.
  • No arrojar basuras a calles o quebradas, ya que obstruyen los sistemas de drenaje.
  • Revisar y asegurar techos, cubiertas y árboles cercanos a viviendas.
  • Evitar actividades al aire libre cuando se presenten tormentas eléctricas.
  • No construir ni habitar en zonas de alto riesgo como laderas inestables o cercanías a ríos.
  • Reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales o cuerpos de socorro.

Un esfuerzo compartido por la seguridad de todos

La Gobernación de Risaralda, a través de sus organismos de socorro y autoridades municipales, continuará implementando planes de contingencia y reforzando la capacidad de respuesta institucional, pero también invita a cada ciudadano a ser parte activa de la gestión del riesgo.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso