En un emotivo acto realizado en la Casa de la Mujer Empoderada, la Gobernación de Risaralda certificó a 35 mujeres que culminaron con éxito el curso de confección promovido por la Escuela de Liderazgo y Formación en Género ‘Mujeres como Tú’, iniciativa que reafirma el compromiso del departamento con la equidad de género y la autonomía económica femenina.

Este programa, liderado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y ejecutado en alianza con el operador Táctiva, ofreció una formación técnica de 300 horas intensivas, desarrolladas entre septiembre de 2024 y abril de 2025. Más allá del aprendizaje técnico, las participantes encontraron en este proceso un espacio de transformación personal, empoderamiento y construcción de proyectos productivos.

Formación para el emprendimiento y la transformación social

Las nuevas egresadas no solo dominan técnicas de confección, patronaje y acabados, sino que muchas de ellas ya han emprendido sus propios negocios o están en camino de hacerlo. Este resultado es una muestra tangible del impacto social de programas que apuestan por el desarrollo sostenible desde la formación con enfoque de género.

Ana Lucía Córdoba, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, destacó que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Risaralda Equitativa e Incluyente, con una visión clara de brindar herramientas concretas para el crecimiento personal y profesional de las mujeres del departamento.

“Hoy celebramos el esfuerzo de estas mujeres que se han formado con disciplina y determinación. Desde la Gobernación seguiremos ampliando las oportunidades educativas con nuevos cursos en marketing digital y redes sociales, que fortalezcan sus emprendimientos”, indicó la funcionaria.

Historias que inspiran y puntadas que transforman vidas

El curso ha sido una experiencia transformadora para sus participantes. Viviana Arias, una de las graduadas, compartió:

“Este curso no solo me enseñó a coser, sino a entender la historia detrás de cada prenda. Vestirse es identidad. Saber que podemos impactar a otras mujeres con lo que hacemos nos llena de orgullo”.

Paula Andrea Marulanda, por su parte, expresó:

“Fueron 300 horas intensas, de lunes a sábado, que me dieron las bases para comenzar mi emprendimiento y seguir estudiando. Este campo tiene mucho por ofrecer”.

Esta cohorte se suma a los cerca de 700 certificados otorgados meses atrás en el curso ‘Formación y Género’, consolidando una red de mujeres líderes, capacitadas y comprometidas con el desarrollo de sus comunidades.

Risaralda sigue tejiendo futuro con las manos de sus mujeres

Cada puntada representa un sueño. Cada prenda confeccionada es un símbolo de resiliencia y esperanza. Con este tipo de programas, la Gobernación de Risaralda continúa abriendo caminos para que las mujeres del departamento transformen su talento en oportunidades reales, impactando positivamente sus entornos y construyendo un futuro más justo y equitativo.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso