En el marco del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena Colombiana, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, reafirma su compromiso con la garantía de derechos, la preservación de la identidad cultural y el fortalecimiento familiar de los niños, niñas y adolescentes de los pueblos indígenas del departamento.

La Secretaría, a través del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, ha liderado la estrategia “Construyendo en Familia mi Entorno Seguro”, la cual busca sensibilizar y movilizar a comunidades educativas y familias en torno a la prevención de riesgos, el fortalecimiento de la salud mental, la crianza amorosa y la consolidación de vínculos familiares.

Un ejemplo de ello fue el trabajo adelantado en la Escuela Intercultural Dokabú, en Santa Cecilia, Pueblo Rico, donde se desarrollaron jornadas con adolescentes de grados 8, 9, 10 y 11, enfocadas en la identificación de factores de riesgo frente a la violencia sexual y en la promoción de hábitos de vida saludables.

Paralelamente, se realizaron espacios con padres y cuidadores para resaltar la importancia de la comunicación asertiva, la crianza con amor y la prevención de vulnerabilidades que puedan afectar el sano crecimiento de los niños, niñas y adolescentes indígenas.

“Buscamos que cada hogar sea un espacio de amor, respeto y cuidado, y que nuestras instituciones educativas también se conviertan en entornos protectores; honrar esta fecha es reconocer la riqueza cultural de nuestros pueblos indígenas y garantizar que sus niños y adolescentes crezcan con dignidad y respeto”, afirmó Stephania Agudelo, directora de Familia e Inclusión Social.

Estas acciones, que se han extendido a instituciones educativas en los 14 municipios de Risaralda mediante escuelas de padres y grupos focales, han permitido fortalecer el tejido social, la identidad cultural y la construcción de un futuro más justo, equitativo e incluyente para la población indígena.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso