Con un balance del 96,5 % de cumplimiento de metas en la vigencia 2024 del Plan de Desarrollo ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’ y una inversión superior a los $770 mil millones, la Gobernación de Risaralda clausuró el segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, acto que estuvo a cargo de la gobernadora encargada, Ana Lucía Córdoba Velásquez, en representación del mandatario Juan Diego Patiño Ochoa.

Durante su intervención, la mandataria destacó el ejercicio de control político que realizó la Asamblea a las distintas secretarías, hospitales públicos e institutos descentralizados del orden departamental, así como las decisiones legislativas que permitirán avanzar en proyectos estratégicos para la región.

“Han sido dos meses de intenso trabajo legislativo, deliberación democrática y compromiso con el futuro del departamento”, señaló Córdoba Velásquez, quien también se desempeña como secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social.

En el informe presentado ante los diputados se resaltaron avances en la formulación de la Política Pública de Bienestar Animal, una iniciativa que será presentada oficialmente antes de finalizar el año.

ORDENANZAS FUNDAMENTALES

Asimismo, la gobernadora encargada agradeció la aprobación de dos ordenanzas fundamentales para la administración departamental:

  • La Ordenanza 012 de 2025, que autoriza un cupo de endeudamiento por $30 mil millones para atender 18 puntos críticos de infraestructura vial afectados por las lluvias recientes.
  • La Ordenanza 013 de 2025, que habilita la reorientación de rentas y una adición presupuestal por $43 mil millones, para fortalecer la inversión pública y dar cumplimiento a metas del Plan de Desarrollo.

“Estas decisiones son estratégicas para garantizar conectividad, seguridad vial y continuidad en los proyectos que transforman el territorio”, subrayó la funcionaria.

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno Departamental de seguir trabajando en equipo con la Asamblea para promover políticas públicas que cierren brechas sociales, protejan los derechos ciudadanos y fortalezcan la equidad territorial.

CONTROL POLÍTICO Y APROBACIÓN DE RECURSOS

Durante las intervenciones realizadas por los diputados en las diferentes sesiones que se cumplieron en esta fase de ordinarias, dos fueron los temas principales que se abordaron: la primera de ellas, con relación al control político a las diferentes secretarías y entes descentralizados, y el segundo, con los debates realizados a importantes proyectos de ordenanza para autorizar recursos millonarios que se requieren para apalancar proyectos y acciones del Plan de Desarrollo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Frente a ese trabajo realizado, los diputados entregaron un balance positivo en ambos aspectos, porque las diferentes dudas que se suscitaron fueron resueltas y se realizó en un ambiente de respeto.  

“Todas las secretarías que vinieron rindieron su informe, que previamente se les envió un cuestionario sobre las preguntas que considerábamos pertinentes y que requerían ser explicadas o tener respuesta y pues digamos que las exposiciones que nos dieron fueron completas, las respuestas fueron satisfactorias. En general, el balance puede ser muy positivo”, dijo el diputado y presidente de la Asamblea, Pablo Giordanelli.

Por su parte, el diputado Jaime Esteban Duque García se refirió al trabajo juicioso que se adelantó por parte de la Asamblea, no solo en las comisiones de presupuesto, sino, además, en Plenaria, para que los recursos vía empréstito como por otras fuentes se aprobaran satisfactoriamente y bajo el amparo de la ley y las necesidades del departamento.

“Llegan unas ordenanzas donde se aprueba un aumento en el monto del endeudamiento para el departamento por 30 mil millones de pesos, para unas obras que se requieren urgencia y respuesta inmediata por parte de la administración departamental. Y se cumplió ese trabajo, atendiendo el llamado del gobernador para sacar adelante este proyecto de ordenanza que repito, busca suplir necesidades y urgencias que tenemos en el departamento. En términos generales se realizó un buen trabajo”, comentó Duque García.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso