Frisby España S.L. anunció que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) validó sus argumentos jurídicos y le otorgó la exclusividad de la marca en Europa, en el marco de un procedimiento contra la marca gráfica «Frisby», registrada por Frisby S.A. BIC.

Según el comunicado oficial, la EUIPO ha confirmado que, de no presentarse pruebas de uso efectivo por parte de la contraparte en un plazo máximo de dos meses, la marca será revocada en su totalidad. De esta forma, Frisby España queda como el único representante legal de la marca Frisby en territorio europeo.


Proyecto único, operativo y legalmente autorizado

Frisby España S.L. subraya que es el único proyecto registrado, activo y con uso efectivo de la marca conforme a la normativa europea vigente. Con esto, la empresa aclara su posición frente a cualquier confusión respecto a los derechos de uso de la marca Frisby fuera de Colombia.

Este respaldo legal otorga a Frisby España una posición privilegiada para desarrollar la marca en el continente, lo cual representa una oportunidad estratégica para captar el mercado europeo, especialmente el público latinoamericano residente en España.


Intentos de colaboración con Frisby Colombia

En conversación con El Tiempo, representantes de Frisby España revelaron que han intentado comunicarse con Frisby S.A. BIC, reconocida cadena colombiana, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica que permita proyectar la marca en Europa.

“Lo que proponemos no implica ninguna inversión económica de su parte. Se trata de una alianza operativa, con miras a adaptar y posicionar los valores de Frisby en Europa, manteniendo su esencia”, indicaron los voceros de la empresa.

Hasta el momento, Frisby España no ha recibido respuesta de la firma colombiana, aunque reitera su disposición para dialogar y construir una sinergia basada en el respeto mutuo y la expansión internacional.


Defensa ante acusaciones de infracción

Ante las similitudes visuales y conceptuales entre ambas marcas —nombre, tipografía, colores y mascota—, Frisby España defendió su legalidad y aseguró que no está infringiendo ninguna ley de marcas en España.

Los voceros explicaron que el uso efectivo y constante de una marca es fundamental para conservar su protección legal. Frisby Colombia, aunque conocida en su país de origen, no posee notoriedad ni registros activos en Europa.

“El uso en territorio europeo ha sido inexistente, y nuestra iniciativa representa una verdadera implementación y adaptación de la marca al mercado europeo”, declararon.


Sin competencia, pero con visión de expansión

Frisby España enfatiza que no compite con Frisby Colombia, ya que esta última no tiene operaciones ni planes de expansión en España. En cambio, la filial europea destaca que su labor ha sido positiva al introducir sabores auténticos de América Latina, beneficiando especialmente a la comunidad latina residente en Europa.


Etapa actual del proyecto en Europa

La empresa Frisby España S.L. se encuentra en una etapa de planificación estratégica, centrada en el diseño de una red de distribución nacional que será la base de su futura expansión europea.

Aunque aún no cuentan con ingresos ni puntos físicos de venta, están en negociaciones con socios comerciales para concretar su lanzamiento oficial, previsto para el invierno de este año. El modelo de operación incluirá tanto locales físicos como cocinas virtuales y acuerdos con plataformas de entrega a domicilio.

“Queremos ofrecer una propuesta gastronómica auténtica que no existe en el mercado europeo pero que es altamente demandada, sobre todo por los latinos”, señalaron.


Reacción ante la controversia en Colombia

Frisby España también se refirió a la controversia que ha generado este tema en Colombia. La empresa insiste en que no tiene vínculo alguno con Frisby Colombia y que esta información ha sido claramente comunicada a sus potenciales inversionistas, franquiciados y clientes.

“Hemos recibido gran interés por nuestra marca en España. Queremos proteger su imagen y también a quienes confían en nosotros como socios estratégicos”, afirmaron.


Entérate con El Expreso