La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por dos nuevos delitos que agravan su situación judicial: interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Aunque la fecha de la audiencia aún no ha sido fijada, en esa diligencia también se definirá la solicitud de una medida de aseguramiento que podría llevarlo a un centro carcelario.
Nuevas acusaciones contra Nicolás Petro
De acuerdo con la investigación, Petro Burgos habría intervenido de forma irregular en la adjudicación de contratos en la ciudad de Barranquilla, utilizando como plataforma la Fundación Conciencia Social, de la que hizo parte junto a su expareja, Day Vásquez. La Fiscalía asegura que se habrían presentado maniobras con el objetivo de obtener beneficios económicos personales, lo que refuerza la hipótesis de un entramado de corrupción alrededor de estas actividades. La imputación por falsedad en documento público estaría relacionada con la presunta manipulación de soportes para justificar dineros y actividades vinculadas con la mencionada fundación.
Proceso judicial en marcha
El nuevo proceso judicial contra Nicolás Petro se suma a las investigaciones previas por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en las que ya fue vinculado formalmente. Estos expedientes son adelantados por el Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla, instancia donde la semana pasada se realizaron audiencias de práctica de pruebas. La Fiscalía sostiene que durante 2022, el exdiputado habría recibido más de 1.000 millones de pesos provenientes de empresarios como Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del controvertido empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca. Estos dineros, según el ente acusador, no tendrían un origen legalmente justificado.
Antecedentes del caso
En enero de 2024, el fiscal Mario Burgos había anticipado la posibilidad de imputar a Petro Burgos por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, aunque posteriormente fue apartado del caso. Desde entonces, la investigación avanzó bajo nuevas direcciones que han consolidado el acervo probatorio en contra del hijo del presidente. Cabe recordar que Nicolás Petro ya había admitido en diligencias anteriores haber recibido sumas de dinero considerables, aunque aseguró que no fueron destinadas a la campaña presidencial de su padre, sino a fines personales.
Impacto político y mediático
El proceso judicial contra Nicolás Petro ha tenido un fuerte impacto en el escenario político colombiano. La cercanía con el presidente Gustavo Petro convierte cada avance del caso en un asunto de alta relevancia mediática y de debate público. Aunque el mandatario ha insistido en que no intervendrá en los procesos judiciales que involucran a su hijo, la situación ha generado cuestionamientos de sectores opositores que buscan asociar estas investigaciones con su administración. En el plano mediático, el caso ha sido seguido con detalle por la opinión pública, convirtiéndose en uno de los temas más discutidos en los últimos meses. La combinación de escándalo familiar y presunta corrupción política mantiene el asunto en el centro del debate nacional.