Un nuevo episodio de violencia en el Cauca sacudió a la capital del departamento en la noche del domingo. Cuatro policías resultaron heridos tras la explosión de un artefacto explosivo improvisado que fue lanzado desde una motocicleta en movimiento, al paso de una patrulla oficial en el sector de Las Palmas, en el occidente de Popayán.

El hecho ocurrió mientras los uniformados realizaban labores de control en establecimientos públicos, una tarea habitual en la zona. Según informó el coronel Jhon Fredy Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, el ataque provocó que el vehículo policial se incendiara tras el impacto, dejando a los agentes lesionados, quienes fueron trasladados de inmediato a centros médicos de la ciudad. Afortunadamente, su estado de salud es estable.

Reacción institucional y medidas urgentes

La seguridad en Popayán volvió a estar en el centro del debate público tras este nuevo acto de terrorismo urbano. El secretario de Gobierno de la ciudad, Víctor Fuly, rechazó de forma tajante el ataque, y manifestó su apoyo irrestricto a la Policía Nacional. «La administración municipal, en conjunto con la Policía Metropolitana, ha dispuesto una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables», declaró.

Este tipo de atentados no solo pone en riesgo la vida de los uniformados, sino que afecta profundamente la percepción de seguridad ciudadana y compromete la capacidad del Estado para ejercer autoridad en sectores críticos de la ciudad. La decisión de ofrecer recompensa evidencia la gravedad con la que las autoridades asumen el hecho y su voluntad de actuar con celeridad.

Investigación y despliegue operativo en curso

De inmediato, las autoridades desplegaron todas las capacidades de inteligencia, vigilancia y control en el área afectada. Según informaron fuentes oficiales, se han activado dispositivos especiales de seguridad para recopilar pruebas, revisar cámaras de vigilancia y recoger testimonios de posibles testigos del hecho. El objetivo es claro: identificar a los autores materiales e intelectuales de este ataque con artefacto explosivo en Popayán.

La Policía no descarta que detrás del atentado se encuentren estructuras armadas ilegales con presencia en la región del Cauca, conocidas por utilizar métodos similares en otros municipios. La hipótesis principal se orienta hacia grupos delincuenciales que buscan desestabilizar el orden público y generar terror en la comunidad.

Entérate con El Expreso