En medio de crecientes preocupaciones por la transparencia en el uso de recursos públicos, estudiantes de la Universidad Unisarc, ubicada en Santa Rosa de Cabal, han solicitado una auditoría financiera integral. La petición fue remitida al Contralor General de Risaralda, con copia a diversas entidades de control como la Procuraduría, la Fiscalía Seccional Risaralda, la Gobernación del departamento y autoridades locales.

DOC-20250508-WA0007.(1) by El Expreso Periódico

Los estudiantes, encabezados por Eliana María Henao Zuluaga, expresan en el documento que existe una “grave crisis financiera universidad” que amenaza la continuidad académica y operativa de la institución. Esta situación, argumentan, se remonta a la gestión de la exrectora Elsa Gladys Cifuentes, bajo cuyo liderazgo presuntamente se habrían producido irregularidades en la ejecución presupuestal y el manejo de fondos provenientes tanto del departamento como del municipio.

Le puede interesar: ¿Elsa Gladys y Stella Cifuentes imputadas por Fiscalía por «presionar» su hermana enferma firmar documentos?

“Como estudiantes, principales afectados de esta situación, hemos observado un deterioro en la calidad educativa, infraestructura y servicios universitarios, sin explicaciones satisfactorias sobre el destino de los recursos”, detalla la solicitud.

La participación estudiantil como mecanismo de vigilancia

Los firmantes solicitan que la auditoría financiera Unisarc se realice con carácter exhaustivo e incluya la participación de representantes estudiantiles como veedores. Este punto es central para garantizar no solo la imparcialidad del proceso, sino también para fortalecer los mecanismos de control ciudadano en la gestión universitaria.

La auditoría, según la solicitud, debería abarcar aspectos clave como:

  • Ejecución del presupuesto institucional.
  • Contratación administrativa.
  • Uso de los recursos provenientes de matrículas y otros ingresos.
  • Inversiones y adquisición de bienes y servicios.
  • Contratación de personal y manejo de la nómina.

El objetivo de este seguimiento detallado es prevenir futuros casos de mal manejo de recursos públicos y asegurar la sostenibilidad de Unisarc como patrimonio educativo del departamento. Además, se exige que los resultados del proceso de auditoría sean públicos y se tomen las acciones necesarias en caso de confirmarse irregularidades: desde sanciones administrativas hasta consecuencias penales.

El respaldo normativo y el rol de las entidades de control

La petición estudiantil se fundamenta en el derecho constitucional a la información pública y a la rendición de cuentas por parte de entidades que manejan fondos del Estado. En este sentido, los estudiantes apelan a la legislación vigente sobre el control fiscal y la gestión responsable del presupuesto público.

Asimismo, insisten en que la universidad representa no solo una institución académica, sino también un actor fundamental en el desarrollo social y económico de Santa Rosa de Cabal y la región cafetera. En consecuencia, cualquier señal de opacidad o negligencia en el manejo de los recursos compromete la confianza pública y el acceso a una educación superior digna.

La carta también fue enviada a la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía y el Concejo Municipal de Santa Rosa de Cabal, la Personería Municipal, la Procuraduría Provincial y la Fiscalía General de la Nación – Seccional Risaralda. Este amplio envío refleja la intención de asegurar un seguimiento interinstitucional coordinado.

Entérate con El Expreso