Un juez penal de control de garantías ordenó prisión preventiva contra Freddy Arley Castellanos Velasco, señalado como presunto responsable de abuso sexual infantil en el Jardín Infantil Canadá Sede F, ubicado en el barrio Villa Javier, en la localidad de San Cristóbal, suroriente de Bogotá.
Según la investigación, Castellanos habría abusado de al menos tres menores de edad en las instalaciones del centro educativo, el cual está adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Las autoridades continúan recolectando pruebas clave, que permitieron imponerle esta medida restrictiva mientras avanza el proceso judicial.
Redes sociales, clave en el avance del caso
Uno de los aspectos más inquietantes del caso es el análisis del perfil de Facebook de Freddy Castellanos. Aunque la cuenta parece inactiva desde 2014, las imágenes y publicaciones que contiene han generado preocupación entre la ciudadanía.
Entre las fotografías disponibles hay múltiples en las que aparece rodeado de menores, muchos de ellos disfrazados o en actividades lúdicas. En algunas publicaciones, incluso, se han identificado mensajes de contenido sexual explícito, lo que refuerza la línea investigativa de las autoridades. La presencia de este tipo de contenido en una cuenta personal vinculada a actividades educativas ha encendido las alarmas tanto en instituciones como en la opinión pública.
Antecedentes laborales en entornos infantiles
Freddy Castellanos tiene un historial laboral extenso en instituciones educativas, muchas de ellas asociadas al ICBF. Según los registros, en el último año se desempeñó como coordinador en la Fundación Mil Semillas, donde estaba a cargo de áreas como la nutrición y aspectos psicosociales en el Centro de Desarrollo Infantil Semillitas.
También se conoció que en 2014 trabajó como docente de danza en el Gimnasio Campestre Los Alpes, un colegio privado en el municipio de La Calera. La institución, a través de un comunicado oficial, informó que no existe ningún vínculo actual con Castellanos y manifestó su total rechazo ante los hechos denunciados. “Nos unimos a todas las voces que piden justicia”, señalaron los voceros del colegio, reafirmando su compromiso con el bienestar y la protección de sus estudiantes.
Posición del ICBF ante el escándalo
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, confirmó que Castellanos estaba vinculado a una asociación operadora del hogar infantil desde principios de 2025. Además, señaló que todos los procesos de contratación de personal pasan por un comité técnico de evaluación, y que se revisarán los procedimientos internos para detectar posibles fallas o negligencias.
Cáceres también subrayó que, en caso de comprobarse irregularidades administrativas durante el proceso de vinculación del señalado, se procederá con las sanciones correspondientes y una revisión estructural de los protocolos de selección de personal en entidades que trabajan con infancia.
Ciudadanía exige justicia y revisión de protocolos
El caso ha generado una profunda indignación en Bogotá, donde diferentes sectores de la sociedad civil han exigido acciones inmediatas y un replanteamiento de los controles que permiten la vinculación de adultos a entornos educativos infantiles. El hecho de que Castellanos haya trabajado en diversas instituciones a lo largo del tiempo ha elevado las preocupaciones sobre la eficacia de los sistemas de verificación de antecedentes y la supervisión constante del personal educativo.
La ciudadanía ha elevado el tono de su reclamo, pidiendo que se garantice la seguridad integral de los menores y se eviten futuras vulneraciones en los espacios diseñados precisamente para su protección y desarrollo.
Palabras clave destacadas para SEO:
Freddy Castellanos, abuso sexual infantil, Jardín Infantil Canadá Sede F, ICBF Bogotá, abuso en jardines infantiles, prisión preventiva por abuso, San Cristóbal Bogotá, Fundación Mil Semillas, Centro Infantil Semillitas, Gimnasio Campestre Los Alpes, contenido sexual en redes sociales, casos de abuso en el ICBF, protección infantil Colombia, seguridad en jardines infantiles, medida de aseguramiento.