En la Fundación Cindes de Pereira no fue un día cualquiera. Los pasillos, habitualmente llenos de risas y aprendizajes, se transformaron en un escenario de disciplina, valentía y esperanza. Allí se consolidó la primera Brigada Escolar Incluyente de Colombia, un sueño que nació en 2024 con la Estrategia Educativa de la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, Diger y que hoy se materializa con la participación activa de niños, niñas y jóvenes con discapacidad cognitiva.

El cierre de este proceso se vivió con un simulacro cargado de simbolismo. Entre camillas, extintores y rutas de evacuación, quedó demostrado que la resiliencia y la capacidad de respuesta no entienden de limitaciones, sino de oportunidades.

“Es la primera brigada escolar con niños en condición de discapacidad cognitiva que se genera en Colombia”, resaltó Alberto Arbeláez Murcia, coordinador de la Estrategia Educativa Diger, quien destacó además el apoyo decidido de la Alcaldía de Pereira y de entidades como Bomberos y Ponalsar.

El proceso fue minucioso capacitaciones en primeros auxilios, evacuación, RCP, curaciones y autoprotección. Todo adaptado a las necesidades de los estudiantes. “El reto más grande fue hacer las adaptaciones para que a todos les llegara el conocimiento y pudieran demostrarlo en la vida práctica”, explicó Manuel Becerra, docente de Cindes y auxiliar de enfermería, convencido de que este proyecto abre las puertas a las personas con discapacidad”.

Para el Cuerpo Oficial de Bomberos, la experiencia también deja huella, resaltando que “gracias a estas actividades que nos permiten llegar a este tipo de comunidades y ser un ejemplo para la ciudad”, afirmó Mauricio Toro, coordinador del área de capacitación, destacando la articulación entre las instituciones de respuesta.

El mayor desafío, sin duda, fue convertir la gestión del riesgo en un lenguaje accesible, cercano y vivencial. Así lo expresó la mayor Jenny Ardila, de Ponalsar, “hoy estamos mostrando y materializando que la gestión del riesgo también es influyente en el departamento de Risaralda”.

Más que una brigada, lo que nació en Cindes fue una lección para Pereira y para el país: cuando la pedagogía se adapta, cuando la inclusión es real y cuando las instituciones trabajan juntas, la resiliencia se convierte en un derecho al alcance de todos.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso