La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y con el firme compromiso de cerrar la brecha digital en todas las edades, lanzó oficialmente el programa «Alfabetic 2.0» en el municipio de Santuario.

En una mañana dedicada al aprendizaje y la inclusión se vivió la primera clase de este programa que, en Santuario, está especialmente dirigido a personas de la tercera edad.

El lanzamiento contó con la presencia del alcalde de Santuario, Miguel Antonio Bedoya Jiménez, y del secretario TIC del departamento, Luis Alexander Vásquez Hernández, quienes dieron la bienvenida a los 60 participantes de la tercera edad que iniciaron su capacitación.

Las clases comenzaron en el Centro Vida del Adulto Mayor, ubicado en la antigua escuela Martínez del barrio Popular, un espacio dotado con tablets para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de las actividades.

El secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández, destacó la importancia de esta iniciativa:

“Hoy llegamos al municipio de Santuario con el programa Alfabetic, programa dirigido a esa población adulta mayor para que se capaciten, para que se formen en lo que son los temas de tecnología de la información, desde lo más básico hasta temas fundamentales en este sentido. Nos sentimos muy contentos; cerca de 60 adultos mayores se han inscrito en este programa y hoy le damos inicio. Esperamos que todo culmine de la mejor manera y que sigamos transformando digitalmente a nuestro departamento».

El programa Alfabétic 2.0 busca empoderar a los adultos mayores con conocimientos y habilidades tecnológicas. Esta iniciativa no solo les brindará nuevas destrezas, sino que también les permitirá interactuar más activamente con el mundo digital, mejorando su calidad de vida y su conexión con familiares y amigos.

Carlos Enrique Rodríguez Flórez, uno de los estudiantes, expresó su agradecimiento y motivación: “Pues nos puede servir de mucho, porque en este momento uno no es capaz de defenderse con el celular, mucho menos con una computadora, con unas tabletas que vamos a manejar ahorita. Entonces algo que se aprenda ahí yo lo tomo como un beneficio para mí mismo, y entonces yo le agradezco a la entidad que nos está colaborando, Gobernación de Risaralda, yo le agradezco mucho por acordarse de nosotros y darnos esta oportunidad para dar un pasito más adelante”.

La capacitación digital en adultos mayores, no solo mejora sus habilidades tecnológicas, sino que también contribuye a la agilidad mental, reduce el aislamiento social y les permite acceder a una mayor variedad de servicios y entretenimiento en línea.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso