En rueda de prensa el alcalde Mauricio Salazar dio a conocer que la Contraloría General de la República inició un auditoria al proceso de Modernización del Alumbrado Público la cual cerró el pasado viernes, asegurando que “el gran hallazgo es que no hay hallazgos, esto es una noticia importante para la ciudad, para que todos estemos tranquilos y por el contrario hubo una grata sorpresa del equipo auditor, que de manera expresa aseguró la satisfacción por el avance, una auditoría que empezó desde el momento cero del proceso, desde los estudios técnicos de referencia, la adjudicación y hasta la ejecución en campo, un proceso exhaustivo”, dijo el Alcalde de Pereira.

Asimismo, el alcalde destacó que históricamente en Colombia los procesos de modernización se han hecho en un año “y nosotros fuimos más exigentes y el plazo pactado fue de 7 meses, pero la modernización nuestra son 35.000 luminarias y en dos meses y días se han instalado ya 20.580 luminarias en Pereira, no hay precedente en Colombia donde en dos meses se haya logrado este récord”.

La modernización del alumbrado contempla tres fases: modernización de 27.625 luminarias (reemplazo de todas las obsoletas de sodio), expansión de 4.363 luminarias (es decir ampliar la cantidad de luminarias que tenía la ciudad) y 3.822 luminarias repotenciadas (actualizando su tecnología).
“Hemos logrado 20.580 luminarias a la fecha y vamos a iniciar la expansión y culminaremos con la repotenciación. Nosotros hemos creado un tablero de mando para hacer seguimiento en la implementación y así saber cómo ha avanzado la operación con información detallada”, afirmó la secretaría de Infraestructura Diana Osorio.

Cabe destacar que de las 20.580 luminarias instaladas, únicamente se han presentado fallas en 270, lo que es equivalente al 1.3% del total instalado al momento y que es algo totalmente predecible en un proceso de tal magnitud, y que es un margen mínimo y por debajo del 5% reglamentado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG a través de su Resolución No.101013 de 2022.

Además, el alcalde Mauricio Salazar, aclaró que cada luminaria que presenta alguna falla, debe ser reemplazada o reparada a cuenta y riesgo del concesionario Ilumina Pereira, sin que esto represente un costo adicional ni al municipio, ni al usuario.

Calidad de luminarias
Las luminarias instaladas cumplen la normatividad vigente RETILAP (Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público expedido por el Ministerio de Minas y Energía) y RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas expedido por el Ministerio de Minas y Energía).

La Gerente de la Concesión Ilumina Pereira Tulia Capella destacó que cuentan 300 personas en su equipo operativo y administrativo, con el cual tienen 26 cuadrillas para la instalación y 6 cuadrillas para el mantenimiento.

“Tenemos un equipo de profesionales con total competencia para lograr el objetivo de avanzar en la modernización y como se ha logrado a la fecha alcanzar las metas, de hoy con 20.580 puntos modernizados” dijo Tulia Capella.

Desde la auditoría de la modernización del alumbrado público se ha dado cumplimiento a los procedimientos y lineamientos técnicos exigidos por la normatividad colombiana.
Línea de Atención a Usuarios
Todos los pereiranos podrán reportar sus inquietudes y solicitudes del alumbrado público en las siguientes líneas de atención.
Correo electrónico:
comunicaciones@iluminapereira.com
Teléfono:
(310) 303 3349
Página web:
https://iluminapereira.com/
Dirección:
CLL 19-9.50 Edificio Diario del Otún, oficina 805B
Canal telefónico gestión social:
(313) 728 1840
(321) 526 2038
(321) 783 5025

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso