General Salamanca ha dejado su cargo como director de la Policía Nacional tras casi dos años en funciones. Su salida ha generado diversas especulaciones, pero el Ministerio de Defensa confirmó que se trató de una renuncia voluntaria. A continuación, analizamos su gestión, las circunstancias de su retiro y el perfil del nuevo director, el Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana Beltrán.
Un liderazgo breve pero crucial
El general Salamanca asumió la dirección de la Policía Nacional el 13 de mayo de 2023, en reemplazo del general Henry Sanabria, bajo la administración del presidente Gustavo Petro. Durante su mandato, Salamanca implementó estrategias enfocadas en la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado trasnacional. Su gestión buscó fortalecer la confianza en la institución y mejorar la efectividad de la fuerza pública en todo el país.
El Gobierno Nacional expresó su reconocimiento y gratitud por el servicio de Salamanca. «El general ha demostrado compromiso y entrega en su labor», mencionó el Ministerio de Defensa en su comunicado oficial. Sin embargo, la renuncia del oficial ha despertado interrogantes en el contexto de recientes cambios en el gabinete ministerial.
Renuncia en medio de una crisis de Gobierno
El anuncio de la salida de Salamanca coincide con la reciente solicitud del presidente Gustavo Petro de renuncias protocolarias a todos sus ministros y altos funcionarios del Gobierno. Esto ocurrió tras el polémico consejo de ministros del 4 de febrero de 2025, donde se discutieron cambios estratégicos para garantizar el cumplimiento del programa de Gobierno.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el presidente Petro escribió:
«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.»
Aunque no hay una relación confirmada entre esta decisión y la renuncia de Salamanca, la coincidencia temporal ha generado especulaciones sobre una posible reestructuración más amplia en el Gobierno.
¿Quién es el nuevo director de la Policía Nacional?
Para reemplazar a Salamanca, el presidente Gustavo Petro designó al Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana Beltrán, un oficial con más de tres décadas de servicio en la institución.
Triana, originario de La Peña, Cundinamarca, ha ocupado importantes cargos operativos y estratégicos en diferentes regiones del país. Su última posición fue como director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur), entidad encargada de la administración de las prestaciones sociales de los uniformados retirados.
Su experiencia y liderazgo serán clave en los retos que enfrentará la Policía Nacional, especialmente en materia de seguridad y confianza ciudadana. El Gobierno destacó que Triana tiene la capacidad para fortalecer la estrategia de seguridad y continuar con las políticas establecidas.
¿Qué sigue para la Policía Nacional y el Gobierno?
Con la llegada de Carlos Fernando Triana a la dirección de la Policía Nacional, se espera continuidad en las estrategias de seguridad, pero también posibles ajustes en la operatividad de la institución. La reciente crisis gubernamental sugiere que podrían darse más cambios en otros sectores estratégicos del país.
El interrogante que queda en el aire es si estos movimientos fortalecerán la política de seguridad del Gobierno Petro o si traerán nuevos desafíos para la administración. ¿Logrará el nuevo director estabilizar la institución en un momento de reacomodaciones políticas?