La politóloga y especialista en economía Diana Marcela Morales Rojas fue designada como la próxima ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Su hoja de vida fue publicada oficialmente la noche del viernes 9 de mayo de 2025, confirmando su nombramiento inminente como sucesora de Luis Carlos Reyes y de Cielo Rusinque, quien ocupaba el cargo de forma encargada hasta la fecha.

El anuncio se produjo luego de intensas negociaciones políticas entre el Gobierno nacional y sectores del Partido Liberal, colectividad a la que Morales está vinculada. La decisión final representa un movimiento estratégico del presidente Gustavo Petro, quien buscaba una figura de consenso para liderar una de las carteras más relevantes del Ejecutivo.


Perfil profesional y trayectoria de Diana Marcela Morales Rojas

Diana Marcela Morales Rojas es politóloga, con una especialización en economía, y se ha desempeñado como secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, una instancia legislativa clave en el manejo de temas económicos y presupuestales. Su experiencia en el ámbito técnico-legislativo ha sido valorada dentro del proceso de selección, en el que también pesó su cercanía a figuras influyentes del liberalismo moderado.

Morales no solo ha trabajado desde el Congreso, sino que también mantiene vínculos familiares y políticos con el ala gavirista del Partido Liberal. Su hermana, Carolina Morales, trabajó con Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria Trujillo, líder histórico del liberalismo colombiano. Este lazo refuerza su alineación con sectores de la colectividad más afines al gobierno, pero alejados de las corrientes neoliberales, que el presidente Petro ha criticado abiertamente.


Una designación con valor estratégico para el Gobierno Petro

La elección de Diana Morales como ministra se da en el contexto de una reestructuración del gabinete ministerial y responde a la necesidad del Gobierno de mantener un equilibrio político en su relación con las bancadas del Congreso. Según reveló el medio La W, el presidente rechazó varios perfiles propuestos por sectores liberales por considerarlos de corte “neoliberal”. Morales, en contraste, fue aceptada por su perfil técnico-político alineado con una visión más progresista de la política económica.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es clave para las metas del Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en aspectos como la reactivación económica, el fortalecimiento de la industria nacional, la promoción de exportaciones y el turismo sostenible. La gestión de Morales se proyecta como determinante para articular esas políticas con los actores empresariales y las regiones.


Conexiones familiares y políticas amplían su respaldo político

La trayectoria de Carolina Morales, hermana de la nueva ministra, también ha jugado un papel indirecto en el fortalecimiento de sus redes. Carolina fue candidata a la Cámara de Representantes en 2022 por el partido Cambio Radical, lo que evidencia conexiones políticas más amplias dentro del espectro nacional.

Esta red de vínculos con distintas corrientes políticas puede facilitar diálogos interpartidistas en el desarrollo de la política económica del país, especialmente en momentos donde el Congreso exige mayor concertación para la aprobación de reformas estructurales.


Transición en la cartera de Comercio en un contexto desafiante

El reemplazo de Luis Carlos Reyes y la salida de Cielo Rusinque del encargo del ministerio se da en medio de un panorama económico desafiante, marcado por presiones inflacionarias, necesidad de fortalecimiento del aparato productivo nacional y una creciente demanda por generar condiciones de competitividad para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

La llegada de Diana Marcela Morales a la cartera será clave para avanzar en estrategias de comercio exterior, potenciar la inversión extranjera directa, y consolidar el papel de Colombia en la integración económica regional, todo en el marco de una economía global en constante transformación.

Entérate con El Expreso