La Administración del alcalde Mauricio Salazar continúa fortaleciendo las acciones de prevención del trabajo infantil en todo el territorio pereirano, promoviendo una ciudadanía más consciente, protectora y comprometida con los derechos de los niños y niñas.

La articuladora del proyecto de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social, Johana Restrepo Ramírez, explicó que estas estrategias no solo buscan informar, sino transformar comportamientos arraigados en la cultura. “Con las salidas pedagógicas de sensibilización para la erradicación del trabajo infantil se busca sensibilizar y capacitar a los ciudadanos sobre qué es el trabajo infantil, cuáles son sus causas, sus consecuencias y cómo prevenirlo”, indicó. Agregó además que “todas estas acciones buscan generar un cambio cultural frente a la naturalización del trabajo infantil, el trabajo infantil doméstico y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes”.

Este año, a través de las salidas pedagógicas de sensibilización desarrolladas por la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se han logrado orientar 1.435 personas en zonas urbanas y rurales, ampliando el alcance de las estrategias de prevención del trabajo infantil, el trabajo infantil doméstico y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

Durante los recorridos, comerciantes, familias y comunidades han recibido información clave sobre cómo identificar riesgos, cómo actuar ante posibles casos y cómo garantizar entornos seguros, sanos y protectores para los menores de edad.

Luis Eduardo Grisales, comerciante del sector rural intervenido, destacó la importancia de estas acciones para la protección de la infancia. “Hemos recibido una sensibilización de la Alcaldía de Pereira para el trabajo de los niños y más que todo la información donde podemos comunicarnos si hay alguna novedad con los niños. Eso nos ayuda a cuidar el futuro de ellos. Los niños deberían estar estudiando, no laborando, y en sus días libres deberían estar haciendo deporte o jugando. Muchas gracias a la Alcaldía por estar pendiente de los niños”, señaló.

Por su parte, Willington Rodríguez, habitante del barrio Nuevo Sol, resaltó el impacto en la comunidad al afirmar que “esta campaña es demasiado importante, ya que todos los niños deben vivir la niñez, cada etapa de su vida, y en verdad lo que se pierde en la niñez no se recupera nunca”.

Las acciones también han sido fundamentales en zonas rurales, donde la sensibilización permite llegar a familias, productores y comunidades campesinas.

Las actividades hacen parte del compromiso de la administración municipal por garantizar los derechos de la infancia, promoviendo comunidades más informadas, protectoras y corresponsables.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso