Durante la jornada fueron presentados los avances logrados por la administración municipal, en un evento que reunió a ciudadanos, líderes comunitarios, entes de control, gremios, autoridades y organizaciones sociales.
“Muy contento, muy satisfecho, muy bendecido, hemos tenido la oportunidad de avanzar en grandes proyectos que han generado los impactos positivos que toda la ciudad conoce y que hoy hemos socializado nuevamente en esta rendición de cuentas, hemos acertado en las decisiones de gobierno y que Dios nos siga acompañando. La modernización del alumbrado público, el ascenso tecnológico de la flota de Megabús, el cierre financiero de la PTAR que es una macro obra y que va traer un gran impacto ambiental, el avance con Corales, el avance con proceso de liquidación de la Avenida de Colibríes, la maquinaria amarilla, que ha funcionado también en el sector rural, la red pública veterinaria, y tengo que decirlo con modestia nos ha rendido, porque el amor se demuestra con hechos”, declaró el mandatario de los pereiranos.
En su intervención, el alcalde destacó que la modernización del alumbrado público con corte a octubre del 2025 alcanzó un 93% de ejecución, con la instalación de 26.017 luminarias nuevas, gracias a una inversión de $84.496 millones. En materia de infraestructura vial, la administración reportó avances en la Intersección de Corales, proyecto que registra frentes de trabajo en su primera etapa con una inversión total de $93.828 millones (obra, interventoría y gestión predial). Asimismo, se anunció la publicación del proceso licitatorio de la primera etapa de la Avenida de los Colibríes, obra que contará con recursos por $46.000 millones.
Además, resaltó la modernización integral del estadio Hernán Ramírez Villegas, que incluirá mejoras en el campo de juego, la pista atlética, la iluminación y las pantallas LED, con una inversión de $24.848 millones. A esto se suma el progreso del Coliseo Multipropósito, que presenta un 42% de avance en obra, respaldado por una inversión de $28.228 millones. Paralelamente, el plan de renovación de vías urbanas permitió intervenir 126.628 metros cuadrados en 61 puntos de la ciudad, con una inversión de $46.900 millones. En la zona rural, la adquisición de maquinaria amarilla reforzó los nuevos distritos operativos, con lo que se lograron recuperar 406.7 kilómetros de vías mediante una inversión histórica de $25.050 millones.
María Soraida Osorio, habitante de Pereira, indicó que “la verdad tengo para resaltar del señor alcalde que ha hecho grandes cosas, realmente se ha visto todo a favor de los pereiranos y quiero darle las gracias a él, especialmente por el Hospital Veterinario, porque mi mascota fue atendida allí y eso es algo que de corazón se lo agradezco y sé que muchas más personas están en esa misma gratitud, señor alcalde para adelante”, dijo María Soraida Osorio, habitante de Pereira.
En cuanto a bienestar social, la administración destacó el avance del proyecto regional de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), considerado uno de los más importantes del país, con un costo estimado de $462.372 millones y participación de entidades locales y nacionales.
En materia de seguridad ciudadana, la instalación de cámaras de alta tecnología en 80 puntos estratégicos, junto con la adquisición de 45 motocicletas y 11 patrullas para la Policía Metropolitana, representó una inversión conjunta de $28.501 millones. Por su parte, el Hospital Público Veterinario reportó 103.406 atenciones, 7.996 esterilizaciones y tres sedes en operación, con recursos invertidos por $10.562 millones.
El programa “Alcalde Resuelve” a la fecha presenta un 94% de efectividad, al solucionar 2.068 de los 2.198 casos recibidos, mediante una inversión de $166 millones. Paralelamente, se construyeron 30 nuevas casetas comunales y se realizaron 106 mejoramientos, con recursos por $3.800 millones; se renovaron 30 escenarios deportivos con una inversión de $4.595 millones; y se ejecutaron 1.806 mejoramientos de vivienda, financiados con $6.460 millones. Además, 500 pequeños productores recibieron insumos agrícolas que reforzaron la productividad del campo pereirano, con una inversión de $900 millones.
En materia de competitividad, la administración destacó los excelentes resultados de la Semana Santa 2025, considerada la mejor de la historia, con un 78% de ocupación hotelera, la llegada de 135.000 visitantes y una derrama económica cercana a los $20.000 millones. Las Fiestas de la Cosecha también registraron cifras históricas, al reunir 434.800 asistentes y generar un impacto económico de $74.296 millones, mientras que su desfile Carnaval de la Cosecha congregó a 123.000 personas, dejando ingresos por $12.915 millones. Formulación y adopción del Decreto 291 del 26 marzo de 2025 para la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual tendrá una $112.505 millones para su implementación durante los próximos 10 años.
En el ámbito del empleo, Pereira se ubicó como la sexta ciudad del país con mayor reducción del desempleo, al pasar del 10.6% en 2024 al 8.5% en 2025. Durante el año, 3.980 ciudadanos fueron capacitados y 1.452 resultaron vinculados laboralmente, mediante programas apoyados con $460 millones. En movilidad sostenible, la Operadora del Otún avanzó en la renovación del sistema Megabús, con la incorporación de 13 nuevos articulados que benefician diariamente a 98.000 usuarios, mientras avanza el proceso licitatorio para sumar 22 buses articulados y 36 alimentadores eléctricos y cero emisiones.
Joan Manuel Ríos, presidente del Concejo de Pereira añadió que “vemos con felicidad y gratitud para los pereiranos el ejercicio de Mauricio Salazar como alcalde. Este ha sido un resultado gracias a la buena ejecución de los recursos, al excelente equipo que ha conformado con los secretarios de despacho. La comunidad en las calles, las personas del común están felices con su gestión”.
El evento incluyó espacios de participación donde pereiranos pudieron presentar preguntas y solicitudes al alcalde y a su equipo de gobierno. Las respuestas completas quedaron a disposición del público en el botón Participa del sitio web oficial de la Alcaldía.
La administración municipal concluyó que los resultados presentados reflejan un año de amor por Pereira, con el compromiso de continuar trabajando por la ciudad.

