Con picos, palas y mucho sentido de pertenencia, más de 30 habitantes de la vereda El Chocho se unieron en un convite comunitario para hacer realidad la construcción de una placa huella en el tramo El Chocho–El Danubio, una obra que fortalece la movilidad rural y demuestra que el trabajo en equipo entre la comunidad y la administración municipal da verdaderos frutos.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Pereira, avanza gracias al esfuerzo conjunto entre el municipio, que aporta los materiales y la asistencia técnica, y los habitantes del sector, quienes contribuyen con su mano de obra y compromiso.

“El alcalde Mauricio Salazar le está cumpliendo a nuestra comunidad del campo. Hoy estamos aquí en la vía El Chocho, trabajando con la comunidad en un convite ciudadano. Estamos organizando, echando pico, pala, organizando todos los elementos necesarios para que, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, podamos hacer la recuperación de esta vía que ha sido el sueño de toda la comunidad El Chocho, una deuda social que hoy estamos volviendo realidad”, destacó Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura de Pereira.

Desde la comunidad, el reconocimiento es unánime. Luis Fernando Montes, ingeniero de la vereda e integrante del Comité de Obras, expresó que “quiero darle las gracias al alcalde Mauricio Salazar, a Infraestructura por el apoyo a la vereda y también a la Junta de Acción Comunal y a toda la comunidad por el aporte que han hecho para realizar esta obra de placa huella en la entrada de El Chocho–El Danubio”.

El proceso ha sido un ejemplo de trabajo cívico y organización local. Hernán Uribe, coordinador de obra de la vereda, resaltó que la convocatoria surgió incluso desde un grupo de WhatsApp donde los vecinos se comprometieron a aportar trabajadores y materiales.

“Este es un ejemplo porque el trabajo es mancomunado, una unión para toda la comunidad y un beneficio para todos. Este tramo era muy difícil y ahora será más seguro y transitable para quienes se desplazan hacia las demás veredas y hacia La Florida”.

Por su parte, Alejandro Ossa, habitante del sector, resaltó el impacto social del proceso, asegurando que “aquí estamos dando un ejemplo de que unidos, la comunidad y la administración, cuando nos dan el apoyo, todo se puede lograr. Este proyecto era un sueño de muchos años y hoy lo estamos haciendo realidad. El mensaje es: crean, únanse, que todo se puede lograr”.

La obra de placa-huellas en El Chocho además de mejorar la movilidad y la seguridad vial, recuerda la esencia de Pereira como una ciudad cívica, en la que la colaboración y el compromiso colectivo han tenido logros que hasta hoy se recuerdan con orgullo de ciudad.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso