Un operativo militar en la Serranía del Perijá , en el departamento de Cesar , resultó en la neutralización de un integrante de la guerrilla y la incautación de un arsenal de guerra que presuntamente iba a ser utilizado contra la Fuerza Pública. El enfrentamiento se registró el domingo 9 de febrero de 2025 , cuando tropas de la Décima Brigada del Ejército Nacional detectaron la presencia de insurgentes en un punto estratégico de la zona rural del municipio de La Paz.
Durante el intercambio de disparos, un guerrillero del Frente de Guerra Norte del grupo subversivo fue abatido, aunque su identidad aún no ha sido confirmada. Posteriormente, las tropas aseguraron el área y encontraron armamento, explosivos y equipos de comunicación, debilitando la capacidad operativa del grupo insurgente en la región. «Este golpe afecta directamente su accionar delictivo y fortalece la seguridad en la zona» , señaló un vocero del Ejército.
El material confiscado incluye dos fusiles, una escopeta, artefactos explosivos improvisados, municiones de diferentes calibres y elementos de intendencia . Según fuentes oficiales, estos equipos eran de uso exclusivo de las fuerzas militares, lo que refleja el nivel de armamento que poseía esta estructura insurgente.
Sin embargo, la violencia no solo afecta a Cesar . En el Chocó , la gobernadora Nubia Córdoba denunció que los enfrentamientos entre la guerrilla y el Clan del Golfo han generado desplazamientos masivos y el confinamiento de comunidades en la cuenca media del río San Juan, especialmente en el corregimiento de Puerto Murillo.
«Completamos 3 días de combates entre el grupo armado y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan, con epicentro en Puerto Murillo», afirmó la mandataria en sus redes sociales. Además, indicó que desde el 25 de enero se han reportado incidentes relacionados con explosivos, sin que hasta el momento haya una solución efectiva por parte de la Fuerza Pública.
Las comunidades afectadas han solicitado la intervención del Gobierno Nacional para atender la crisis humanitaria . Mientras tanto, las operaciones militares en Cesar y Chocó continúan, con el objetivo de recuperar el control territorial y frenar la expansión de estos grupos armados.