En una entrevista con Los Informantes, los comandantes alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, del Frente Nororiental del ELN, expresaron su descontento con el curso del proceso de paz. Según ellos, el gobierno ha privilegiado a las disidencias de las FARC, generando un desequilibrio en la negociación y aumentando la desconfianza en la mesa de diálogo.

«Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas», afirmó Silvana Guerrero, quien también cuestionó las políticas de seguridad implementadas por el ejecutivo en la región.

Además, rechazaron las acusaciones que vinculan al ELN con el narcotráfico, asegurando que su lucha no está relacionada con actividades ilegales, sino con una reivindicación política y social.

Un conflicto en escalada en el Catatumbo

La situación en el Catatumbo se ha tornado crítica en los últimos meses. En esta zona del país, donde operan diversos grupos armados, se han registrado intensos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. Según cifras oficiales, en los últimos dos meses, los combates han dejado al menos 86 muertos, además de provocar el desplazamiento de cientos de familias.

Los líderes guerrilleros aseguran que esta situación es consecuencia de una estrategia de paz fallida que no ha sabido generar condiciones equilibradas para el diálogo. La falta de garantías y la supuesta preferencia del gobierno hacia otros actores del conflicto ha generado un ambiente de mayor hostilidad y desconfianza.

La paz total, en riesgo de colapsar

El gobierno de Gustavo Petro ha apostado por una solución integral al conflicto armado mediante la iniciativa de paz total. Sin embargo, el panorama actual pone en duda la viabilidad de esta estrategia. Mientras el gobierno sostiene que sigue comprometido con el proceso, las recientes declaraciones del ELN sugieren que la brecha entre ambas partes se sigue ampliando.

La percepción de fracaso en el proceso podría debilitar las negociaciones futuras y agravar la crisis humanitaria en regiones como el Catatumbo. La pregunta que queda en el aire es si el gobierno logrará reconducir el diálogo o si, como vaticina el ELN, la paz total terminará convertida en una guerra sin salida.


Entérate con El Expreso