Este acuerdo representa un hito clave en la internacionalización de la educación superior colombiana, alineado con la visión de una educación accesible, global e incluyente.
Un ICETEX con vocación internacional
La firma del memorando fue liderada por el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, quien destacó el valor estratégico del acuerdo:
“Con este memorando, consolidamos un ICETEX con vocación internacional, como fue su naturaleza fundacional. Estamos conectando a Colombia con el mundo, para que más jóvenes accedan a conocimientos de frontera y eleven su potencial transformador en los territorios”.
El acuerdo tiene vigencia hasta el 6 de agosto de 2028 y habilita la creación de convenios específicos para intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y expertos, sin comprometer recursos económicos directos.
Oportunidades para Colombia: becas, doble titulación y movilidad
Entre las acciones que se contemplan están:
- Oferta de becas para estudios en China
- Programas de doble titulación
- Movilidad virtual y presencial
- Fortalecimiento institucional mediante el programa Expertos Internacionales del ICETEX
Esta alianza potencia las oportunidades de formación de alto nivel para estudiantes colombianos en áreas estratégicas como agricultura, inteligencia artificial, biotecnología, ciencia aeroespacial y robótica.
Las universidades aliadas: referentes mundiales
- South China Agricultural University (SCAU): Ubicada en Guangzhou, es una universidad pública líder en agricultura, biotecnología y ciencias ambientales. Hace parte del proyecto “Double First-Class” del gobierno chino y mantiene alianzas con instituciones de Asia y África.
- Tianjin University of Technology (TUT): Reconocida por su enfoque práctico en ingeniería, automatización, óptica y tecnologías emergentes. Cuenta con más de 80 convenios internacionales y es referente en articulación universidad-industria.
- Beihang University (BUAA): Pionera en innovación aeroespacial, participa activamente en el programa espacial chino. Destaca por sus desarrollos en IA, robótica y ciencia de materiales, y mantiene cooperación con Airbus, Boeing y la Agencia Espacial Europea.
Compromiso con una educación transformadora
Este memorando reafirma el compromiso del gobierno colombiano con la expansión del acceso a la educación superior de calidad, conectando al país con ecosistemas globales de conocimiento y construyendo puentes académicos de alto impacto para las nuevas generaciones.