La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, presidió la inauguración en Italia de la exposición itinerante “Oro y Hoja de Coca: más allá del pensamiento colonial y la estigmatización contemporánea”, organizada en alianza con Artesanías de Colombia. Con esta muestra, el gobierno colombiano busca generar un diálogo entre arte contemporáneo, patrimonio cultural y memoria ancestral.

Durante su intervención, la canciller señaló que el propósito central de la exposición es doble: “mostrar el debate sobre la resignificación de la hoja de coca, lejos de la estigmatización que acompaña sus usos y derivados, y al mismo tiempo plantear el retorno a sus orígenes de las obras que hoy reposan en museos fuera del país”. Tras su paso por Italia, la iniciativa visitará ocho países europeos: Austria, España, Polonia, Francia, Portugal, Países Bajos, Chequia y Finlandia, donde concluirá en diciembre.

canciller inaugura en europa exposicion que fusiona arte patrimonio y memoria ancestral colombiana image scaled
por la cancillería colombiana

Villavicencio también aprovechó para agradecer el respaldo del gobierno italiano y del cuerpo de Carabinieri en la recuperación de más de 280 piezas arqueológicas de alto valor, repatriadas a Colombia durante la actual administración.

Entre los artistas destacados de la muestra figuran Omar Hurtado, responsable de una réplica exacta de la Colección Quimbaya, y Tatiana Arocha, cuyo trabajo estableció un diálogo entre saberes ancestrales y visiones contemporáneas sobre la ecología de la hoja de coca.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural, la valorización de los saberes ancestrales y la construcción de una narrativa internacional que reconozca el valor simbólico de la memoria colectiva.


Entérate con El Expreso