El desabastecimiento de leche amenaza a varias regiones de Colombia debido a los bloqueos en Boyacá, que han impedido el transporte de más de 500.000 litros de leche cruda. La situación afecta directamente a productores, transportadores y consumidores, y podría tener repercusiones graves en la cadena alimentaria nacional.
Según Asoleche, Boyacá es una de las principales cuencas lecheras del país, con un acopio de leche cruda cercano a 700.000 litros diarios. Los bloqueos han dejado grandes cantidades represadas en plantas y vehículos, poniendo en riesgo la calidad del producto y los ingresos de miles de familias campesinas.
Impacto en productores y consumidores
El gremio advierte que las pérdidas económicas son significativas. Al tratarse de un alimento perecedero, la leche que no se procesa o distribuye rápidamente puede perderse, lo que significa un doble golpe: para los productores, que no reciben el pago por su trabajo, y para los consumidores, que enfrentan posibles aumentos de precio y escasez en el mercado.
Además del efecto inmediato sobre el suministro, los bloqueos amenazan la sostenibilidad de la producción lechera en la región. Campesinos y cooperativas dependen de un flujo constante de ventas para mantener sus operaciones, pagar salarios y alimentar el ganado. Si la crisis se prolonga, se teme que algunos productores se vean obligados a reducir su actividad o cerrar.