A nivel nacional diferentes entidades y autoridades luchan día a día para evitar que desde las cárceles los delincuentes sigan realizando acciones ilegales con las cuales se apropian de los bienes ajenos.
En Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño, en su calidad de primera autoridad del departamento, ha dado instrucciones precisas para que se combata el flagelo de las extorsiones.
Israel Londoño Londoño, secretario de Giobierno, llamó la atención de la población para que no caiga en intimidaciones, mientras que el mayor Andrés Quesada, comandante del Gaula Militar Eje Cafetero, manifestó:
“En el departamento de Risaralda una de las modalidades más frecuentes de tipo extorsivo es la llamada carcelaria; queremos invitar a la comunidad risaraldense a que denuncie”; esta modalidad tiene características particulares como:
- Los delincuentes se identifican como miembros de grupos armados
- Aprovechan la coyuntura de los medios de comunicación
- Obtienen la información de la víctima por medio de directorios redes sociales
- Piden elementos difíciles de conseguir como armas, munición o intendencia de uso privativo de las fuerzas armadas
- Amenazan la integridad de la víctima, su familia y/o bienes
- Buscan negociaciones y acuerdos rápidos por medio de intimidación, para finalizar en una consignación.
Los delincuentes escogen una víctima, apuntan especialmente a los empresarios y dueños de pequeños negocios, ya que estos tienen un flujo constante de caja y es más fácil conseguir los datos y números telefónicos personales por medio de engaños, así que se recomienda siempre verificar la información de posibles socios.
En caso de recibir este tipo de llamadas, se recomienda a las víctimas, grabar con algún dispositivo externo, no seguir el juego de los delincuentes y comunicarse inmediatamente con el Gaula Militar a la línea 147, la cual está habilitada las 24 horas del día.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.