El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este viernes que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura de protección en la central nuclear de Chernóbil, generando un incendio que ya ha sido controlado. Aunque los niveles de radiación no han aumentado, los daños son significativos y continúan siendo evaluados por las autoridades.

Daños en la estructura de protección del reactor 4

Zelenski explicó que la estructura afectada es clave para evitar escapes radiactivos en el reactor 4 de la planta, el mismo que explotó en la tragedia de 1986, considerada la peor catástrofe nuclear de la historia. El impacto del dron provocó un incendio que fue sofocado, pero la situación sigue siendo monitoreada.

“En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura de protección es significativo”, afirmó el presidente ucraniano.

Ucrania denuncia ataques constantes

El mandatario calificó a Rusia como una “amenaza terrorista para el mundo” y denunció que los bombardeos nocturnos contra infraestructuras críticas y ciudades ucranianas se han convertido en una táctica recurrente del Ejército ruso.

“Esto significa que, definitivamente, Putin no se prepara para negociar, se prepara para seguir engañando al mundo”, sostuvo Zelenski, haciendo un llamado a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre Rusia y evitar más ataques que puedan comprometer la seguridad nuclear global.

Rusia rechaza acusaciones y habla de provocación

Por su parte, el Kremlin negó la responsabilidad de su ejército en el ataque. Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, afirmó que “los militares rusos no hacen eso” y descartó que las fuerzas de Moscú estén detrás del ataque en la central nuclear de Chernóbil.

“Lo más probable es que se trate de una nueva provocación, de un montaje, que es lo que precisamente le gusta y en ocasiones hace el régimen de Kiev”, declaró Peskov, asegurando que no se puede siquiera considerar un ataque contra infraestructura nuclear.

Mientras las tensiones aumentan, la comunidad internacional sigue de cerca la situación para evitar una posible escalada que represente una amenaza real para la seguridad global.

Entérate con El Expreso