Gustavo Petro ha firmado el decreto 0128 de 2025, en el que se oficializa a Armando Benedetti como jefe de gabinete. La decisión del presidente marca el retorno de una figura clave en su campaña, aunque envuelta en controversia por sus declaraciones y vínculos con la financiación de la misma.

En los últimos días, Benedetti había sido mencionado como posible ministro de las TIC, tras la salida de Mauricio Lizcano. Sin embargo, su rol en el gobierno ha sido finalmente definido dentro de la Casa de Nariño, lo que refuerza su cercanía con el presidente y la estructura central de la administración.

Benedetti, entre el poder y las investigaciones

El nuevo jefe de gabinete no es ajeno a las investigaciones judiciales. La Fiscalía lo ha citado dentro del proceso que sigue contra la campaña Petro Presidente 2022, luego de que se filtraran audios comprometedores en los que aseguraba haber conseguido 15.000 millones de pesos para la candidatura de Petro.

Si bien Benedetti se retractó públicamente, afirmando que lo dicho en esos audios era producto de una «rabieta» y que la cifra era una «exageración», el caso sigue en marcha. Además, ha señalado que Ricardo Roa fue el encargado de manejar las finanzas de la campaña, intentando desligarse de cualquier responsabilidad en ese aspecto.

El regreso de un aliado de Petro

Benedetti ha sido un aliado de Gustavo Petro desde los inicios de su carrera política en el Pacto Histórico. Su experiencia como embajador de Colombia ante la FAO y su presencia en círculos de poder han consolidado su posición como una de las figuras más influyentes en el actual gobierno.

A pesar de las acusaciones, el nuevo jefe de gabinete ha defendido su papel en la campaña y ha asegurado que no hubo dinero del narcotráfico en la financiación. «Nunca me he tomado una Coca Cola o un tinto con alguien que sea narcotraficante», afirmó tajantemente.

Además, enfatizó que el presidente Petro «no tiene nada que ocultar», buscando disipar cualquier sospecha sobre el financiamiento de la campaña.

¿Qué significa este nombramiento para el gobierno de Petro?

El regreso de Benedetti a un cargo estratégico dentro del gobierno genera diversas lecturas. Para algunos, es una jugada que busca reforzar el círculo de confianza del presidente en medio de un clima político tenso. Para otros, representa un riesgo, ya que su nombre está asociado a investigaciones judiciales que podrían afectar la imagen del gobierno.

¿Será este un movimiento que fortalezca la gobernabilidad de Petro o traerá nuevas turbulencias políticas? El tiempo y las decisiones futuras del jefe de gabinete lo dirán.

Entérate con El Expreso