borrador automatico 2025112509010190061

Larry Page, cofundador de Google y una de las figuras más influyentes de la industria tecnológica, se convirtió este lunes en la segunda persona más rica del mundo, superando a Larry Ellison, fundador de Oracle. El ascenso de Page en el ranking global se debe al contundente repunte que las acciones de Alphabet han mostrado durante las últimas semanas gracias al renovado impulso del negocio de inteligencia artificial.

Mientras Oracle registró una caída del 1,5% en su cotización tras dos sesiones de descensos acumulados, Alphabet avanzó cerca del 6% al inicio de la jornada y cerró una semana marcada por un crecimiento que elevó sus acciones desde poco más de 276 dólares hasta superar los 317. El efecto ha sido directo sobre el patrimonio de Page, que sumó más de 8.700 millones de dólares en un solo día, alcanzando los 255.000 millones.

Este nuevo salto en su riqueza contrasta con el retroceso reciente de Larry Ellison, cuya fortuna cayó junto con las acciones de Oracle tras semanas de preocupación entre inversionistas por una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial. Aun así, se estima que Ellison mantiene un patrimonio cercano a los 248.800 millones de dólares, manteniéndose en la cima del listado global a pesar de los altibajos.

Sergey Brin, también cofundador de Google, protagonizó otro movimiento destacado al superar a Jeff Bezos y ubicarse como la cuarta persona más rica del mundo. Según Forbes, Brin posee alrededor de 236.400 millones, favorecido por el mismo impulso tecnológico que benefició a Page.

Uno de los datos más llamativos es la diferencia en acciones que ambos cofundadores mantienen dentro de Alphabet. Aunque juntos poseen casi el 88% de las acciones Clase B —las de mayor poder de voto— Page conserva 389 millones, cifra superior a los 362,7 millones de Brin. En gran parte, esta diferencia se explica por las actividades filantrópicas del propio Brin, quien ha donado importantes paquetes de acciones en los últimos años para apoyar causas sociales y proyectos de investigación, entre ellas donaciones de más de 700 millones de dólares en este 2025.

El repunte de Alphabet responde a varios factores: su más reciente presentación del modelo de inteligencia artificial Gemini 3, el crecimiento del 34% en su negocio de nube durante el último trimestre y la inversión de casi 5.000 millones de dólares que Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, realizó este mes en la compañía. Se trata de una de las pocas apuestas de gran escala en tecnología que el conglomerado ha hecho más allá de Apple, lo que añadió confianza entre los inversionistas.

En contraste, empresas como Oracle, Nvidia o Broadcom han experimentado fuertes caídas en las últimas semanas debido al nerviosismo del mercado y a crecientes sospechas sobre una posible sobrevaloración del sector de la IA. Un informe reciente del Bank of America reveló que casi la mitad de los administradores de fondos encuestados percibe una burbuja en este ámbito, lo que ha incrementado las apuestas contra compañías tecnológicas tradicionales como Oracle.

El ascenso de Page y la caída de Ellison reflejan la dinámica actual del mercado: la inteligencia artificial continúa redefiniendo las tendencias de inversión y el valor de las grandes compañías tecnológicas. Alphabet, en particular, se mantiene en el centro de este impulso, consolidando a sus fundadores como líderes en riqueza y como referentes en la transformación digital global.

Entérate con El Expreso