Nuevas acciones para garantizar una rumba sana en Pereira dieron lugar a un operativo que se concentró en la zona rosa de la ciudad y en el marco de esos controles, se evitó que niños, niñas y adolescentes fueran expuestos a riesgos en actividades nocturnas y espacios de consumo de licor, garantizando así la protección integral de sus derechos.

“Acatando la directriz del alcalde Mauricio Salazar Peláez, la estrategia Alcaldía Nocturna, en articulación con la Policía Nacional, adelantó nuevas acciones para evitar que los menores participaran en las denominadas chivas rumberas, porque son escenarios que ofrecen un alto riesgo a su integridad física y donde están expuestos al consumo de licor. La Administración Municipal reitera que la vida y la seguridad de los menores está por encima de cualquier práctica que ponga en peligro su bienestar”, explico Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, tras hacer un llamado a los padres de familia para que no permitan que sus hijos menores de edad afronten riesgos.

De manera paralela, se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana frente a la práctica de abandonar o parquear de manera indebida motocicletas y vehículos en las vías públicas, lo que genera desorden, inseguridad y riesgos para la movilidad. Como parte de las acciones de control adelantadas de manera articulada con el Instituto de Movilidad, se se impusieron 33 comparendos y se inmovilizaron 14 motos y 9 vehículos por abandono en la vía pública.

Asimismo, en el corregimiento de Caimalito se desarrolló una jornada de socialización de la estrategia Alcaldía Nocturna, con acompañamiento de la Policía Nacional, la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia y el equipo de Control y Vigilancia. Durante la actividad, se sensibilizó a la comunidad sobre el uso adecuado del espacio público, la importancia de la corresponsabilidad ciudadana y la necesidad de preservar entornos seguros para todos.

Durante el fin de semana también continuaron las mediciones con sonómetro en establecimientos frente a los que la comunidad ha reportado incumplimiento de los llamados para controlar el ruido; como resultado, un establecimiento del centro de la ciudad fue cerrado.

La administración municipal mantiene estos operativos, además de espacios de diálogo en las diferentes comunas y corregimientos de Pereira, con el propósito de proteger la vida, garantizar la convivencia y fortalecer la cultura ciudadana.

Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira

Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

Lee más noticias de Pereira

Entérate con El Expreso