Distintos son los programas deportivos que la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, ha venido apoyando con recursos económicos, buscando, no solo fortalecer la reserva deportiva, sino incentivar el trabajo de las ligas y sus atletas, quienes día tras día ondean en lo más alto la bandera verde y blanca del Departamento.

Entre los planes se destaca el apoyo económico a las ligas deportivas, de acuerdo con el rendimiento y los logros obtenidos durante la vigencia anterior. En ese orden de ideas, para 2025 se han apropiado más de 1.900 millones de pesos, que serán divididos en 40 ligas.

Así lo dio a conocer Sergio Gómez Plazas, director de Deportes y Recreación de la Gobernación de Risaralda, quien fue contundente al expresar que la distribución de los recursos se está efectuando directamente proporcional a los logros obtenidos en 2024.

“De la mano de nuestro gobernador Juan Diego Patiño, la Gobernación de Risaralda ha destinado 1.910 millones de pesos para los apoyos a las ligas deportivas en 2025, con lo que se pretende fomentar el desarrollo deportivo de nuestro departamento. Adicional a ello queremos contarles que este dinero será distribuido de manera justa, según su desempeño en los pasados Juegos Nacionales de la Juventud, y el desarrollo deportivo de 2024”, dijo el funcionario.

Gómez Plazas añadió que el trabajo de la Secretaría de Deportes no para con la entrega de los recursos; también habrá una vigilancia de los mismos, buscando que sean invertidos realmente en el beneficio de los deportistas y su preparación técnica, psicológica y metodológica.

“Fortaleceremos el seguimiento a estos recursos con el objetivo de que exista la mayor transparencia en su inversión, y quienes verdaderamente se vean beneficiados sean los deportistas”, concluyó el director.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR LIGAS

La siguiente es la manera como quedaron establecidos los recursos para las ligas deportivas de Risaralda

* Natación: 146 millones de pesos

* Paranatación: 23 millones de pesos

* Parapowerlifting: 12 millones de pesos

* Discapacidad física: 45 millones de pesos

* Arquería: 90 millones de pesos

* Tiro deportivo: 80 millones de pesos

* Levantamiento de pesas: 60 millones de pesos

* Judo: 91 millones 100 mil pesos

* Boxeo: 65 millones de pesos

*Ajedrez: 38 millones de pesos

* Discapacidad visual: 40 millones de pesos

* Lucha: 50 millones de pesos

* Tenis: 32 millones de pesos

* Ciclismo: 131 millones de pesos

* Bádminton: 52 millones de pesos

* Gimnasia: 50 millones de pesos

* Discapacidad auditiva: 31 millones de pesos

* Golf: 25 millones de pesos

* Esgrima: 35 millones de pesos

* Atletismo: 45 millones de pesos

* Hapkido: 21 millones de pesos

* Patinaje: 45 millones de pesos

* Fútbol: 110 millones de pesos

* Rugby: 82 millones 400 mil pesos

* Tenis de mesa: 35 millones de pesos

* Fisiculturismo: 17 millones de pesos

* Tejo: 12 millones de pesos

* Jiujitsu: 18 millones de pesos

* Taekwondo: 15 millones de pesos

* Triatlón: 20 millones de pesos

* Motocross: 15 millones de pesos

* Fútbol de salón: 56 millones de pesos

* Voleibol: 100 millones de pesos

* Baloncesto: 25 millones de pesos

* Balonmano: 40 millones de pesos

* Béisbol: 20 millones de pesos

* Porrismo: 13 millones de pesos

* Para atletismo: 10 millones de pesos

¡Risaralda Casta de Campeones!

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso