La Secretaría de Educación de Risaralda lanzó su programa “1,2,3 a la escuela otra vez” con el objetivo de fortalecer la matrícula escolar en todo el departamento. La estrategia busca identificar, localizar y reincorporar a niños, niñas y adolescentes que actualmente están fuera del sistema educativo, garantizándoles el cumplimiento efectivo de su derecho a la educación.
La iniciativa está diseñada como una campaña de impacto regional, que convoca la participación activa de instituciones educativas, rectores, docentes, líderes comunitarios y padres de familia. La meta es sencilla pero urgente: ningún menor debería estar fuera del colegio por barreras económicas, sociales o geográficas.
El programa plantea actividades de búsqueda activa en comunidades rurales y urbanas, visitas domiciliarias, ferias educativas y jornadas de sensibilización. A través de estas acciones, se pretende detectar los factores que impiden la permanencia escolar y construir soluciones desde un enfoque de inclusión y equidad.
Desde la Secretaría se reitera el llamado a las familias para que se acerquen a las instituciones educativas más cercanas, reciban orientación sobre procesos de matrícula y conozcan las rutas de acompañamiento escolar disponibles.
La administración departamental ha señalado que esta es una de las prioridades de gobierno, y que contar con niños y adolescentes dentro de las aulas es también una apuesta por el desarrollo, la paz y el tejido social del territorio.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.