Cientos de millones trasladados de cuentas y sin saber a ciencia cierta su ejecución, «prestamos» y más actos anómalos halló el Contralor General del Risaralda Oscar Javier Vasco y su equipo, 15 delicados hallazgos en el manejo de los recursos de la alcaldía de la Virginia la cual carece de procedimientos debidamente adoptados y documentados para garantizar pagos por canales electrónicos, y a pesar de tener cuentas electrónicas en Bancos seguían pagando con chequeras restando así transparencia y seguridad en el manejo de los recursos públicos, además los equipos de hacienda obsoletos y sin antivirus.
Javier Ocampo el exitoso empresario nos muestra al desordenado alcalde, donde reina el desorden puede haber fraude, hurto, soborno de información, ingreso de datos falsos, destrucción de información y nadie sabe qué puede pasar con los recursos
Traslado de $400 millones del «Sistema General de Participaciones» a la cuenta de «predial» sin firma del responsable de la transacción y aún no se sabe en que ejecutaron esos recursos


100 millones «prestados» con el mismo método
El 21 de diciembre de 2018 hubo otra transferencia por 100 millones de la cuenta 210-009432-3 también del impuesto predial a la cuenta 210-0269769-2 denominada «cuenta fiscal» y aparece la leyenda «abono».

0 millones de destinación específica para «préstamos internos de tesorería»
Por ejemplo el 7 de septiembre de 2018 hay un traslado bancario sin firma del responsable de la transferencia electrónica de $50.000.000 de la cuenta 210-0269769-2 destinada al manejo de retenciones y descuentos a la cuenta 2100049432-3 de impuesto predial, bajo el concepto de «préstamo interno», pero al verificar el extracto bancario del 30 de septiembre de 2018 se pudo constatar que al cierre de mes el recurso no fue devuelto a la cuenta fiscal.

En estos dos casos la CGR no pudo establecer en qué fechas esos dineros fueron reintegrados a las cuentas de donde los tomaron «prestados»
Así es la obsoleta red de datos de la alcaldía de la Virginia


Ningún equipo de la Secretaria de Hacienda, donde se manejan millonarios recursos TIENE ANTIVIRUS y consignaban los dineros destinados a la DIAN en fechas diferentes a las estipuladas por el gobierno.
Reflexión
Fraude y hurto, soborno de información, ingreso de datos falsos, destrucción de información
Otro alcalde que prefirió invertir cientos de millones en fiestas y obras a la carrera, mientras descuidó la compra del antivirus para proteger la información que reposa y se maneja en unos computadores viejos cuyas licencias de software vencen el 20 de enero de 2020, otra vez Javier Ocampo el exitoso empresario nos muestra al desordenado alcalde, pero ya sabemos: donde reina el desorden nadie sabe qué puede pasar con los recursos.