La representante a la Cámara Carolina Giraldo Botero fue reconocida con el premio Mujer Influyente 2025 en la categoría de Política Electoral, una distinción otorgada por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), Podemos Ser, la Universidad del Rosario, en alianza con la Universidad de los Andes, Colombia Líder y La Silla Vacía. Este galardón resalta el impacto, la transparencia y la trayectoria de mujeres que han logrado transformar el ejercicio público desde distintos territorios y escenarios de poder en Colombia.
El reconocimiento otorgado a la congresista se enmarca en un proceso de evaluación que, para esta edición, recibió la postulación de 550 mujeres de diferentes regiones del país. De ellas, 35 lideresas fueron finalmente seleccionadas en diversas categorías, entre las que se encuentran 10 mujeres destacadas en política electoral, cuyo trabajo ha marcado una ruta significativa en la vida pública nacional.
Premio que resalta liderazgo, impacto y transparencia
La distinción otorgada a Carolina Giraldo Botero destaca su labor en la vida pública y su rol en la promoción de prácticas políticas basadas en la transparencia, la participación ciudadana y la defensa de la igualdad de oportunidades. El reconocimiento también resalta la importancia de fortalecer la presencia femenina en espacios decisorios, especialmente en escenarios donde históricamente las mujeres han tenido menor representación.
En esta edición del premio Mujer Influyente 2025, la evaluación se centró en el impacto real del trabajo de las nominadas dentro de sus territorios, su capacidad de influir en la formulación de políticas públicas y su contribución al fortalecimiento institucional del país. El galardón, otorgado por organizaciones académicas, sociales y políticas de alto reconocimiento nacional, se ha consolidado como una plataforma para visibilizar iniciativas que impulsan la participación de las mujeres en todos los niveles del liderazgo público.
Un reconocimiento al trabajo por la participación femenina
Tras recibir el reconocimiento, Carolina Giraldo Botero expresó que el premio representa un motivo de orgullo y un impulso para continuar fortaleciendo la participación femenina en espacios de decisión. Su mensaje resaltó la importancia de las mujeres que han abierto caminos en la vida pública, así como el papel de las nuevas generaciones que buscan consolidar su presencia en escenarios políticos y sociales.
“La distinción me llena de regocijo por el trabajo realizado, por las mujeres que nos inspiran a cambiar el mundo, por quienes abrieron puertas antes que nosotras y por las generaciones que siguen. Las mujeres podemos ser lo que soñamos y debemos estar en todos los espacios donde se toman decisiones”, afirmó la representante durante la ceremonia de entrega del premio.
Las palabras de Giraldo Botero reflejan la relevancia que adquiere este tipo de reconocimientos en un país donde la participación femenina continúa avanzando, aunque con retos persistentes en términos de acceso, representación y oportunidades dentro del ámbito político. El galardón se convierte, así, en un símbolo del compromiso de múltiples instituciones con la construcción de escenarios más inclusivos y equitativos.
Compromiso con la defensa de derechos y la transparencia
La representante reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la promoción de la transparencia en la política y la consolidación de instituciones más equitativas. Según expresó, cada avance logrado abre nuevas oportunidades para que más lideresas puedan incidir en la toma de decisiones y contribuir a la transformación del país desde sus territorios.
El premio Mujer Influyente 2025, en la categoría de Política Electoral, no solo reconoce la trayectoria actual de Carolina Giraldo Botero, sino que también visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la construcción de una democracia más sólida y participativa. Con 550 postulaciones y 35 premiadas, la edición refleja la diversidad, capacidad y liderazgo de mujeres que trabajan desde múltiples frentes para fortalecer la vida pública nacional.
Este reconocimiento reafirma la importancia de crear y apoyar plataformas que impulsen el liderazgo femenino, promuevan la igualdad en los espacios de poder y fortalezcan la presencia de mujeres en todos los ámbitos del ejercicio público.

