El espacio reunió a entidades clave de la ruta de atención para socializar mecanismos, fortalecer capacidades y reafirmar el compromiso institucional con la protección de la vida y la dignidad de las mujeres pereiranas.
La asesora del Programa de Equidad de Género para la Mujer, Diana Carolina Argüello, resaltó la importancia de continuar impulsando acciones preventivas y de atención oportuna.
“En el marco del 25N, participamos en el Foro de la Personería donde se abordaron temas fundamentales como la activación de la ruta de atención, la importancia de los derechos y la protección de la vida de las mujeres. Esta no será la única actividad; durante toda la semana tendremos diferentes acciones enfocadas en la protección de las mujeres contra la violencia”, señaló.
Así mismo destacó Argüello que desde el Eje Vida de la Política Pública de Equidad de Género que “estamos trabajando actividades orientadas a la prevención de la violencia. Realizamos capacitaciones en las que contamos con nuestro equipo jurídico y psicológico acompañando a las mujeres, y estamos fortaleciendo el uso de la app ‘Mujer Segura’, donde hemos evidenciado la importancia de este aplicativo en los celulares de nuestras mujeres para una atención más pronta por parte de la Policía”.
Por su parte, la subcomisaria Claudia Milena Castaño Gaitán, jefe de la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Pereira, subrayó los avances en acciones preventivas.
“Hoy realizamos la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se socializó la activación de la ruta por parte de las diferentes entidades, y desde la Patrulla Púrpura explicamos cómo venimos trabajando para prevenir la violencia intrafamiliar. A la fecha, hemos realizado 870 campañas de prevención para que nuestras mujeres informen y denuncien si son víctimas de cualquier violencia basada en género”, afirmó.
Asimismo, recordó el compromiso de la institución con la atención inmediata, asegurando que “tenemos un procedimiento de Policía mediante el cual se activa la ruta para cualquier mujer que sea víctima”, agregó.
La personera delegada para la mujer, niñas, niños, adolescentes, adulto mayor y población vulnerable, Alexandra Gutiérrez Cardona, destacó el enfoque del foro y el papel articulador de la Personería. “Este foro de ‘Mujeres Reales por la Vida’ tiene un enfoque hacia las mujeres pereiranas. Lo que busca la Personería es trabajar articuladamente con todas las instituciones que forman parte de la ruta de atención, para que las mujeres se lleven herramientas de cómo poner en práctica y activar la ruta en un momento de violencia de género o violencia intrafamiliar, y a qué entidad acudir”, expresó.
Con está clase de actividades se visibiliza el compromiso de las instituciones del municipio en la prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, fortaleciendo la articulación interinstitucional y promoviendo escenarios de formación y empoderamiento que garanticen su bienestar y protección. La Alcaldía de Pereira continuará trabajando por entornos seguros, dignos y libres de violencias para todas las pereiranas.
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

