alice y ellen kessler eligieron morir juntas cerrando una vida marcada por el arte la fama y la libertad personal w6za4zr2fjfd7mv6evnouyrqwa
Credit: Foto archivo 1967. / Mirrorpix

Alice y Ellen Kessler, uno de los dúos más emblemáticos del espectáculo europeo del siglo XX, murieron a los 89 años mediante un suicidio asistido conjunto. La noticia, confirmada por la Sociedad Alemana para una Muerte Digna, conmocionó al mundo cultural y reavivó el debate sobre el derecho a una muerte autónoma. Las hermanas fallecieron en su residencia en Gruenwald, cerca de Múnich, en presencia de un médico y un abogado, siguiendo un proceso regulado por la legislación alemana.

La Policía local certificó una intervención en el domicilio el día anterior, aunque no detalló las razones. Según informes difundidos por medios alemanes, las Kessler habían elegido no solo la fecha de su muerte, sino también cómo despedirse: sus cenizas serán depositadas juntas, como lo había expresado Ellen en entrevistas previas, junto a su madre y su perro Yello.


Pioneras, audaces y adoradas: una carrera que marcó generaciones

Con su imagen impecable, su sincronía perfecta en escena y un carisma inconfundible, las gemelas Kessler se convirtieron en figuras centrales del cabaret europeo desde los años cincuenta. Formadas en ballet clásico y escapadas de Alemania Oriental en 1952, se establecieron primero en París como parte del prestigioso Lido. Su ascenso fue meteórico.

Se presentaron en The Ed Sullivan Show, fueron portada de Life, representaron a Alemania en Eurovisión en 1959 y se codearon con estrellas como Frank Sinatra, Fred Astaire y Elvis Presley. Su estilo, mezcla de glamour, precisión y frescura, definió una época.

El homenaje del histórico Ed Sullivan Show en redes las describió como “estrellas deslumbrantes y leyendas cuyo brillo nunca desaparecerá”.


El fenómeno Kessler en Italia: de la televisión al mito

Si bien su impacto fue global, fue Italia donde alcanzaron un nivel de popularidad casi mítico. Se convirtieron en las primeras vedettes en aparecer en la televisión italiana, en una época marcada por estrictos valores conservadores. Incluso con medias opacas, sus ya célebres piernas fueron bautizadas como “las piernas del país”.

Su aparición en la edición italiana de Playboy en 1976 se agotó en horas, demostrando el fenómeno mediático que representaban. Participaron en películas, espectáculos teatrales y programas que hoy son considerados piezas clave del entretenimiento italiano. La RAI, de hecho, anunció una programación especial en homenaje a sus vidas y trayectoria.

Entérate con El Expreso