En el Congreso se radicó una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, debido a los bombardeos en los que murieron al menos 12 menores de edad que habían sido reclutados por grupos armados ilegales.
La solicitud fue presentada por la representante Katherine Miranda y acompañada por 30 congresistas.
Señalamientos por el aumento de víctimas menores de edad
Inició advirtiendo una cifra de seis menores muertos en un bombardeo en Guaviare, que en cuestión de días se elevó a 12 por cuenta de otras operaciones militares.
Por ello, la defensora Iris Marín le pidió al presidente Petro suspender de manera inmediata los bombardeos y afirmó que “los principios de humanidad y necesidad militar ponen en cuestión estas operaciones. Es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales”.
Referencias al pasado y posiciones del presidente Petro
Desde la oposición también han cuestionado al presidente Petro, pues en 2019 fue una de las voces más críticas por el bombardeo realizado en Guaviare por directriz del entonces ministro de Defensa Guillermo Botero.
En este murieron menores de edad y el Congreso también buscó una moción de censura que no se realizó finalmente por la renuncia previa que presentó el funcionario de Iván Duque.
Para esa oportunidad, Petro calificó el bombardeo como un “crimen de guerra”.
Los realizados en su gobierno los ha defendido y ha asegurado que él mismo fue quien los autorizó.
“Vuelvo a insistir que no nos hemos salido del DIH en los bombardeos ordenados por mí. Decir que se detengan los bombardeos cuando estamos dentro del DIH es de una ingenuidad brutal. Decir que se paren los bombardeos en acciones ofensivas de los narcos es invitarlos a reclutar más niños”, expuso el jefe de Estado.

